Las delegaciones internacionales del Consell General compensarán la huella ecológica de las emisiones de CO2 que producen durante sus desplazamientos. De esta manera, en esta legislatura se dará continuidad a las compensaciones por las emisiones de CO2 iniciadas en 2018 con la delegación en la UIP (Unión Interparlamentaria) a petición de este organismo.
De hecho, entre 2018 y 2020 solo la delegación en la UIP compensaba las emisiones que producía. En 2021 se sumó la delegación en la OSCE-PA (Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa) y el año pasado ya fueron todas las delegaciones internacionales las que compensaban la huella de CO2, incluidas las misiones de observación de elecciones, los desplazamientos de la Comisión Legislativa de Política Exterior y los de la Síndica Suñé.
La voluntad del Consell General es compensar las emisiones de los desplazamientos internacionales en el mercado nacional de carbono, tal y como se hizo en 2022, una vez que el Gobierno creó este mecanismo de compensación de emisiones. Anteriormente, esta compensación se había hecho en el mercado de carbono de las Naciones Unidas.
Hasta la fecha, la evolución de los costes económicos de la compensación ha sido la siguiente: 21,30 euros en 2018; 38,65 euros en 2019; 14,02 euros en 2020; 38,71 euros en 2021 y 2.000 euros en 2022. Cabe destacar que el precio para la compensación de cada tonelada de CO2 se ha incrementado año tras año, pasando de menos de 5 euros/tonelada en 2018 a 40 euros/tonelada en 2022.
Histórico de compensaciones
Año 2018 - Se compensan 4 toneladas de CO2 a través de la participación en el programa Gold Standard para la instalación de calentadores solares de agua en la India.
Año 2019 - Se compensan 5 toneladas de CO2 a través de la participación en el programa Gold Standard para la instalación de calentadores solares de agua en la India.
Año 2020 - Se compensa 1 tonelada de CO2 a través de la participación en el programa Gold Standard para la instalación de calentadores solares de agua en la India.
Año 2021 - Se compensan 2 toneladas de CO2 a través de la participación en un proyecto de hornos ecológicos de cocción en Malawi.
Año 2022 - Se compensan 50 toneladas de CO2 en el mercado nacional de carbono. Se destinan al único proyecto disponible, relativo a la reducción de emisiones de la flota de vehículos de Andbus.