El certificado sanitario es obligatorio para acceder a restaurantes, bares y cafeterías

26 de noviembre de 2021 a las 13:21h

La obligación de presentar el certificado Covid a todas las personas mayores de 16 años en los establecimientos de restauración, ha entrado en vigor este viernes, y el lunes que viene también será obligatorio para otros establecimientos como centros termales, instalaciones culturales y deportivas, peluquerías y centros de estética, alojamientos turísticos y salas de juegos recreativos y de azar. Aparte de estos establecimientos, el certificado Covid ya es obligatorio en el ocio nocturno, los centros sociosanitarios y de día, en las casas pairales, y en los eventos exteriores con más de 1.000 personas e interiores con más de 100.

Tal y como recuerda el Gobierno en un comunicado, el documento acredita que su propietario ha sido vacunado contra la Covid y han pasado doce días desde la última dosis; que ha pasado la enfermedad y se ha vacunado de Covid y han pasado catorce días; que ha pasado la enfermedad hace menos de seis meses, que dispone de una PCR o TMA negativa de coronavirus efectuada en las 72 horas previas; o bien, que dispone de un test rápido de antígenos efectuado en las 12 horas previas.

El personal puede aceptar tanto certificados en papel o en digital. En el caso de los emitidos en Andorra, incluyen un código QR y se pueden descargar en la aplicación Andorra Salut o pedir en los centros de atención primaria. En el caso de las pruebas diagnósticas, el certificado del laboratorio privado o la farmacia también se considera válido.

El Gobierno recuerda que ha habilitado una herramienta informática a través de la página web www.validaqr.ad para realizar la lectura de los códigos QR y que no conserva ninguna copia de los certificados Covid ni de los datos personales.

"Salvar la temporada" El anuncio de las nuevas medidas de restricción que afectan a casi todos los sectores de los servicios menos las tiendas y los centros comerciales se ha tomado con resignación en hoteles y restauración. El director de la Unión Hotelera, Jordi Pujol, afirmó ayer que "no estamos ni a favor ni en contra de las nuevas restricciones, pero nos tenemos que adaptar para salvar la temporada". "El año pasado estábamos cerrados y no nos podemos permitir otra mala temporada", dejó claro. Por eso, a pesar de ser conscientes de que "no todo el mundo estará de acuerdo", recuerda que "nosotros tenemos que trabajar y asegurar la temporada". Desde su punto de vista "seguramente no es la mejor solución pero no hay otra".

Lo que tiene claro es que habrá que adaptarse rápido e informar a los clientes de los cambios antes de que visiten el país. "Ya teníamos muchas reservas hechas, sobre todo para el puente de diciembre, y tenemos que iniciar una campaña de información para que sean conscientes de que se les requerirá el pasaporte Covid", expuso. Con todo, indicó que muchos clientes ya lo llevaban porque en otros países de Europa, como por ejemplo Francia, hace meses que el certificado es necesario para entrar en algunos establecimientos. En cuanto a la restauración, Pujol dejó claro que se ha demostrado que "no es un foco de contagios" pero se mostró comprensivo que hay que aplicar las medidas por la repercusión que tienen".

El sector del ocio nocturno, en cambio, no es tan comprensivo. Carlos Nascimento, gerente de cinco locales del país, afirmó ayer que la reducción de los aforos, la obligatoriedad de la mascarilla sumado a los tests que serán necesarios para entrar en el ocio nocturno "son una manera indirecta de obligarnos a cerrar".

Nascimiento, además, se queja del alto número de controles que hace la policía y asegura que son muy estrictos. "No podemos controlar todo el rato que todo el mundo lleve bien colocada la mascarilla y es injusto que sancionen el local por eso", consideró. Entiende que se limiten los movimientos de los no vacunados, pero afirma que en estas condiciones no les sale a cuenta tener abierto y reclama al Gobierno que vuelva a ofrecer ayudas relacionadas con el alquiler de los locales para poder salir adelante.