Los comunes hacen un llamamiento a un mes y poco de cerrar la campaña de gratuidad de la analítica para agilizar el genotipo de los perros, que pasará a ser de obligado cumplimiento a partir del 15 de junio. Más de dos mil perros ya forman parte del registro de ADN canino y sus propietarios se han podido beneficiar de la gratuidad de la prueba asumida por seis corporaciones. Las parroquias de Canillo, Encamp, Ordino, la Massana, Andorra la Vella y Sant Julià de Lòria disponen del formulario necesario que se puede recoger en el servicio de Trámites de los respectivos comunes.
La campaña de gratuidad se puso en marcha en 2021 con la voluntad de incentivar la participación en este registro que se convertirá en obligatorio por reglamento el mes que viene. La financiación gratuita del coste de la analítica que representa un ahorro de 28,50 euros seguirá vigente hasta el 14 de junio. Los seis comunes han puesto a disposición de la ciudadanía la página www.adncani.com para ofrecer más información a la ciudadanía y resolver todas las dudas.
Todos los animales genotipados disponen de una chapa que los identifica con un código QR que llevan en el collar. Una de las principales ventajas de este nuevo censo es recuperar al animal en caso de pérdida o robo, gracias a la información del genotipo, una herramienta de máxima fiabilidad en su identificación. El censo de ADN permitirá también identificar las actitudes incívicas por parte de los propietarios, como el abandono de los animales y la dejadez a la hora de recoger los excrementos de la vía pública.