El diagnóstico y la intervención del trauma de la mano de la profesora Isabel Paula centrarán las IV Jornadas Autea

La Asociación del Trastorno del Espectro del Autismo (Autea) celebrará el próximo 29 de octubre en el Art Hotel de Andorra la Vella, entre las 9.30 y las 12.30 horas, las IV Jornadas Autea

18 de septiembre de 2025 a las 17:28h
Actualizado: 18 de septiembre de 2025 a las 17:29h

La Asociación del Trastorno del Espectro del Autismo (Autea) celebrará el próximo 29 de octubre en el Art Hotel de Andorra la Vella, entre las 9.30 y las 12.30 horas, las IV Jornadas Autea, que se centrarán en esta edición en el diagnóstico e intervención del trauma complejo en el autismo.

Las jornadas tienen como objetivo principal la divulgación y la formación de profesionales y familias en diversos ámbitos relacionados con el autismo. Esta cuarta edición contará con la participación destacada de la profesora titular de Universidad de Trastornos del Neurodesarrollo de la Universidad de Barcelona, Isabel Paula, que impartirá la ponencia 'La urgencia de una intervención sensible al trauma complejo en el autismo'.

Según la ponente, las personas con autismo suelen convivir cotidianamente con el desafío de la exclusión, los prejuicios de los demás, la percepción de sentirse invalidados o juzgados, la preocupación por no cumplir con las expectativas de los demás; en definitiva, suelen vivir con un sentimiento persistente y crónico de desvaloración personal que deriva en síntomas de estrés postraumático complejo. Así, Paula explicará qué es el trauma complejo en el autismo y planteará la urgencia de una intervención sensible al mismo, en los servicios que atienden a personas autistas.

La ponente también profundizará en qué es el trauma complejo en el contexto del autismo y defenderá la necesidad urgente de impulsar una intervención terapéutica sensible desde los servicios que atienden a estas personas.

Paula dirige desde 1995 el diploma de postgrado 'Autismo: Diagnóstico e Intervención' en la Universidad de Barcelona, que ha sido reconocido con el Premio Joan Maria Malapeira i Gas 2023 a la Innovación en la formación continua en títulos propios de la Universidad de Barcelona y con el Premio RECLA 2023 en la categoría de Sostenibilidad, otorgado por la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa.

También ha sido galardonada con el premio extraordinario de tesis doctoral por la Universidad de Barcelona en 1999 y con la mención honorífica en los Premios nacionales a la Investigación Educativa del ministerio de Educación y Ciencia en 2004.

Su experiencia investigadora se refleja en numerosos artículos científicos, capítulos de libros y obras de referencia centradas en el ámbito del autismo. Ha publicado recientemente una trilogía con Alianza Editorial, compuesta por los libros: 'La ansiedad en el autismo. Comprenderla y tratarla' (2015), 'La autolesión en el autismo. ¿Búsqueda del dolor o liberación del mismo?' (2018), y 'El trauma complejo en el autismo. La urgencia de una intervención sensible" (2023)'.

Las jornadas contarán con la participación del jefe de Servicio de Salud Mental del SAAS, Joan Soler, quien presentará el acto que se desarrollará por la mañana y que cerrará la directora clínica de Autea, la psiquiatra Gemma Garcia.

Lo más leído