Demócratas hace balance de las Elecciones Generales del pasado domingo

04 de abril de 2023 a las 17:09h

El Secretario General de Demócratas, Jaume Serra, ha hecho balance este martes por la mañana de los resultados de las Elecciones Generales del pasado domingo 2 de abril. Unos resultados que no se pueden más que celebrar, teniendo en cuenta la "mayoría absoluta clara" alcanzada y la victoria en seis de las siete parroquias del país. Ahora bien, ha garantizado que estos buenos resultados, esta confianza en Demócratas de la ciudadanía de Andorra, "no nos llevará a la autocomplacencia", porque son muchos los retos de país y problemáticas que habrá que afrontar la próxima legislatura.

A la vez, Serra ha apelado también a "la autocrítica", porque el porcentaje de casi el 33% de electores que han confiado en Demócratas en la lista nacional es ligeramente más bajo que hace cuatro años. También en el caso de San Julián de Loria, la única parroquia que no será naranja, habrá que hacer un análisis profundo para determinar los motivos por los cuales Demócratas no ha podido llevarse la victoria: "Algo se ha hecho mal si no hemos ganado".

Por otro lado, y con respecto al resto de formaciones con quien Demócratas se presentaba a las territoriales, el Secretario General del partido ha defendido que se debe hacer "una lectura correcta de los resultados, porque la representación en el Consejo General viene del resultado de las urnas". "No se puede cambiar el espectro político del Consejo sin reflejar lo que ha votado la ciudadanía", ha defendido, añadiendo que tampoco tendría sentido que Demócratas perdiera la mayoría parlamentaria. En cualquier caso, también ha dejado claro que los grupos que han formado parte de la coalición estos últimos cuatro años "han funcionado muy bien" y "llevamos un programa similar".

En cuanto a los nuevos grupos que configurarán la oposición parlamentaria, Serra también ha lanzado un mensaje de mano tendida, porque si durante la campaña es normal que se resalten las diferencias, a partir de ahora "es mejor buscar las similitudes". Especialmente en aquellas cuestiones que afectan estructuralmente a Andorra, donde "es bueno que se avance conjuntamente".

Finalmente, y con relación a los mensajes que estos últimos días se han lanzado sobre el actual sistema electoral, ha recordado que nació "fruto de un pacto constitucional y de una historia política". "No hay sistemas mejores o peores, si hubiera uno mejor todo el mundo tendría el mismo", ha planteado, defendiendo también la representación territorial de las parroquias menos pobladas. A la espera de conocer realmente qué cambios se quieren hacer, ha pedido al resto de fuerzas "que no lo hagan servir políticamente".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído