El número 1 de la nacional de Demócratas + Ciudadanos Comprometidos + Acción Comunal de Ordino + Unidos por el Progreso de Encamp + Independientes, Xavier Espot, ha garantizado que, si la población le renueva la confianza el próximo 2 de abril, "no subiremos la presión fiscal a las ciudadanas y ciudadanos de nuestro país". Espot ha defendido que la competitividad fiscal no sólo debe verse desde la perspectiva de ser atractivos para la inversión extranjera, sino también para "mantener la capacidad adquisitiva de nuestra población".
Así, Espot ha reafirmado que, a diferencia de lo que quieren hacer otras candidaturas, Demócratas no subirá los tipos máximos ni los efectivos del IGI, del IRPF y del Impuesto de Sociedades. Un posicionamiento que es posible por la buena gestión que ha llevado a cabo el Gobierno estos últimos cuatro años, ya que, a pesar de haber destinado 300 millones de euros a ayudar a empresas y familias durante la pandemia, "volvemos a estar a niveles anteriores" en cuanto a endeudamiento, y se ha recuperado el crecimiento económico.
El cabeza de lista ha informado que sólo se tocará la fiscalidad si finalmente, desde el consenso de todos los actores implicados, se acuerda una subida "progresiva y acompasada de las cotizaciones, adaptada a la realidad económica del país", como medida para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones de la CASS.
Aparte de no subir la presión fiscal, el cabeza de lista también ha anunciado la creación de una Agencia Tributaria única entre administraciones, que aportará "más sinergias, más equidad y una armonización del sistema".
Canillo: Cesión de suelo público para vivienda
La lista canillenca de Demócratas + Independientes ha defendido, en esta cuarta jornada de campaña, las medidas para aportar más vivienda a precio asequible al mercado. El número 2 Jordi Jordana ha querido hacer especial énfasis en la que implica destinar las cesiones obligatorias y gratuitas de terreno provenientes de planes parciales y especiales, incluso de cesiones anticipadas, a construir vivienda a precio regulado, vía concesión de larga duración a privados. Jordana ha planteado que, al tratarse de un terreno gratuito para la propiedad, "automáticamente el precio de coste final es inferior y se pueden adaptar los alquileres de quienes viven allí". Jordana ha defendido la medida como "efectiva y estructural".
Encamp: Incentivos a los privados para construir vivienda
La vivienda, una de las principales preocupaciones y retos que quiere encarar Demócratas, también ha sido la temática tratada por UPD + Demócratas de Encamp. La número 2 Maria Martisella ha recordado que la flexibilización de los criterios de edificabilidad, aplicada los últimos 4 años, ha permitido poner en el mercado 370 viviendas de alquiler. De todas maneras, “evidentemente no es suficiente porque se deben hacer también políticas a largo plazo”, poniendo como ejemplo los pisos de gestión pública en la Borda Nova o los incentivos a los privados para que hagan viviendas a precio asequible. Incentivos como los que ha aplicado el común, reduciendo al 0% la cesión, y que han hecho posible que haya iniciativa privada para construir pisos en la parroquia, ha celebrado.
Ordino: Los beneficios del centro de investigación en inmunología
En Ordino, los candidatos de Demócratas + ACO + Liberales han lamentado la "demagogia" y uso de la "política del miedo" de algunas candidaturas en cuanto al futuro centro de investigación en inmunología que se construirá en Ordino, y que aportará valor añadido a la economía del país. El suplente Marc Galabert ha celebrado un proyecto que "nos abrirá al sector de la biotecnología, de alto valor añadido, no contaminante y creador de puestos de trabajo, que además generará un efecto llamada a otros centros de características similares". También ha defendido "el historial impoluto de seguridad ciudadana" de Grífols, la empresa que gestionará el centro.
Andorra la Vella: ampliación del paseo del Río
En un escenario totalmente florido y colorido, el paseo del Río junto al Parque Central, la número 1 de la lista de Demócratas + Liberales de Andorra la Vella y la 2 de la nacional de DA, Conxita Marsol y Meritxell López, han anunciado precisamente la ampliación de este paseo en la zona del Estadio Nacional. Así, los ciudadanos de la parroquia y de todo el país "no tendrán que pasar por la carretera" y, además, el camino quedará conectado desde la calle de la Unión de Escaldes-Engordany hasta la Margineda. Marsol ha garantizado que este nuevo tramo, que en algún punto será volado sobre el río, estará terminado la primavera próxima y ha recordado que iniciativas como estas permiten fomentar los hábitos saludables entre la población.
Sant Julià de Lòria: Mejora del servicio asistencial de salud
La salud y la preservación de la calidad asistencial ha sido la temática escogida por la candidatura de Demócratas + Liberales de Sant Julià de Lòria. La candidata Helena Mas ha anunciado que para lograrlo se ampliará el Hospital Nuestra Señora de Meritxell. Desde DA también se apuesta por "el impulso, la retención y la atracción de talento de profesionales sanitarios en el país", y medidas como "la hospitalización a domicilio o la reducción de las estancias hospitalarias gracias a la cirugía mayor ambulatoria". También en la línea de garantizar la sostenibilidad del sistema, Mas ha defendido que se revisarán los criterios de otorgamiento de los reembolsos del 100%, y se reforzarán los mecanismos de inspección para evitar abusos del sistema.
Escaldes-Engordany: Transporte público segregado
Finalmente, la lista de Demócratas + Acción de Escaldes-Engordany ha defendido, desde la plaza del Parque de la Mola, el proyecto de conectar la parroquia y Sant Julià de Lòria con un medio de transporte público segregado, para descongestionar de vehículos privados las carreteras del país. El segundo de la lista, Marc Magallón, ha manifestado que lo más viable es el tranvía y que, si se llega a un acuerdo con el Estado vecino, éste se podría alargar hasta la Seu d'Urgell. La lista Demócrata también ha propuesto, para una segunda etapa, que Escaldes sea punto neurálgico de una segunda conexión, por ejemplo con transporte por cable, hasta la Massana y hasta Encamp.