Cribado masivo a los trabajadores de la construcción ante el regreso al trabajo

27 de agosto de 2021 a las 20:46h

El Ministerio de Salud informa de que se está dando continuidad a los cribados que se han llevado a cabo desde el inicio de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 en los diferentes sectores del tejido económico andorrano. Así pues, coincidiendo con la reanudación de la actividad del sector de la construcción, desde el Ministerio se ha organizado un dispositivo especial destinado a los trabajadores del sector, incluyendo, también, instaladores y transportistas, entre otros.

Teniendo en cuenta que se trata de un sector con un gran número de empleados, el objetivo del Gobierno es iniciar el regreso al trabajo con la máxima seguridad aplicando las medidas preventivas sanitarias y, así, detectar de forma rápida y precoz los posibles casos positivos.

Con esta finalidad, Salud ofrece a los trabajadores de la construcción participar en un cribado voluntario que se realizará del 28 de agosto al 7 de septiembre en el Stoplab de la Plaza de Toros o en el Stoplab móvil ubicado en cada parroquia. El cribado, como es habitual, consistirá en una prueba de detección de antígeno (TRA) mediante la obtención de una muestra nasal.

Se destaca que podrán participar todos los trabajadores relacionados con el sector de la construcción independientemente de que estén inmunizados o no inmunizados.

Las empresas de este sector que estén interesadas pueden adherirse llamando individualmente al teléfono 821955 solicitando hora y mencionando que son del sector construcción. También lo pueden hacer acudiendo directamente al Stoblab móvil, localizado un día a la semana en cada parroquia, sin necesidad de pedir cita previa, mencionando que son del sector construcción.

Finalmente, las compañías también tienen la opción de contactar con la Oficina Covid y solicitar la participación en el cribado.

Calendario del Stoplab móvil

Horario de 9:00h a 16:45h con la distribución siguiente:

- Lunes: Canillo, en la Plaza del Comú.

- Lunes: Andorra la Vella, en la Plaza de los Toros.

- Martes: Encamp, delante del Polideportivo.

- Miércoles: Ordino, en el Prat del Call exterior.

- Miércoles: La Massana, en las "Fontetes".

- Jueves: Sant Julià de Lòria, en la plaza del punto de información.

- Jueves: Pas de la Casa, situados al lado de la oficina de turismo.

- Viernes: Escaldes-Engordany, en la Av. Carlemany, 54.

Actualización sanitaria 27/08

El Gobierno informa de que la cifra total de casos desde el inicio de la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2 en el Principado es de 15.025 personas y se registran un total de 14.821 altas. El total de defunciones hasta la fecha es de 130.

Actualmente hay 74 casos activos: 3 personas permanecen ingresadas en planta del Hospital Nostra Senyora de Meritxell y 2 en la UCI, ambas sin ventilación mecánica.

En cuanto a las vacunas contra la COVID-19, desde el inicio del Plan de vacunación ya se han administrado 95.916 vacunas –50.924 primeras dosis y 44.992 segundas–. Puede consultar toda la información relacionada con la pandemia de SARS-CoV-2 en el Principado en www.govern.ad/coronavirus.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído