La ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, ha explicado, durante el discurso de clausura de la primera Jornada sobre la vivienda de Andorra organizada por el sector inmobiliario del país, que las medidas para el crecimiento sostenible y para garantizar el derecho a la vivienda, presentadas por el Gobierno contribuirán a estabilizar la situación actual con un horizonte de tres años. Desde el Gobierno “hemos anunciado estas medidas para que en 2027 tengamos más oferta de vivienda, de compra o de alquiler, a precio asequible en el mercado”, ha explicado Marsol.
Asimismo, la titular de Vivienda ha ofrecido colaboración a todos los sectores implicados para que puedan hacer aportaciones a las medidas que configurarán el futuro proyecto de ley y ha puesto como ejemplo las jornadas organizadas, las cuales han sido un foro de debate sobre propuestas para encontrar soluciones a esta problemática. “Para la redacción de esta ley escucharemos a todos los actores económicos y de la sociedad y valoraremos las propuestas que nos hagan todas las partes”, ha asegurado Conxita Marsol.
En este sentido, ha recordado que “el Gobierno tiene la responsabilidad de buscar el equilibrio y velar por el interés general y con estas medidas lo que pretendemos es buscar una solución, entre todos, para poner más pisos de alquiler a precio asequible en el mercado. El Ejecutivo no puede ser indiferente a esta inquietud que manifiesta el país”.
Finalmente, Marsol ha apelado a la prudencia, en cuanto a las manifestaciones sobre la constitucionalidad de las medidas planteadas sobre la cesión temporal de los pisos que están vacíos desde hace años, “es un proyecto de ley que se está redactando y tenemos unos primeros informes que nos indican que la medida es constitucional”.