Comienzan los trabajos de estudio, conservación integral y valorización de la Farga del Madriu

14 de septiembre de 2021 a las 20:21h

Siguiendo el calendario establecido, el Ministerio de Cultura y Deportes informa de que esta semana se han iniciado los trabajos de intervención arqueológica en la Farga del Madriu. El proyecto, pilotado por el departamento de Patrimonio Cultural, tiene por objetivo salvaguardar este yacimiento arqueológico y potenciar un yacimiento singular y ejemplo único de la farga catalana del siglo XVIII inédito en los Pirineos.

La Farga es un yacimiento arqueológico declarado Bien de Interés Cultural (BIC) que se encuentra ubicado en el Valle del Madriu-Perafita-Claror, un paisaje cultural considerado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Es el primer proyecto de conservación integral que se realiza en el Valle del Madriu-Perafita-Claror y tendrá una duración de 3 años.

La primera fase, que ahora se inicia, se centrará en la documentación, la consolidación y la restauración de la farga, del martinet y de sus anexos, en un área arqueológica de 1.400 m2. La intervención tendrá una duración aproximada de un mes y trabajarán unas 15 personas –arqueólogos, especialistas en arqueometría, técnicos de apoyo y artesanos de la piedra seca. De manera más concreta, la primera fase prevé la excavación, estudio y reconstrucción de la estructura donde se encajaba el martinet y la casa de la Farga del Madriu, y la consolidación de los vestigios del canal de la herrería y el botàs.

El equipo está formado por técnicos del laboratorio LAPA_IRAMAT (CNRS), de la Association des Bâtisseurs en Pièrres Sèches, y del Departamento de Patrimonio Cultural del Gobierno, del Valle del Madriu-Perafita-Claror y del Comú de Andorra la Vella, que aprovecharán la estancia de los especialistas de la piedra seca para formar a técnicos propios.

La segunda fase de los trabajos tratará la revalorización del entorno del yacimiento en un área de 4.700 m2. Este proyecto permitirá detener el proceso de deterioro de los restos de la Farga y garantizar la conservación. La intervención arqueológica permitirá profundizar en su conocimiento y hacer difusión contribuirá a poner en valor este bien de interés cultural singular.