Comienza la tercera fase del programa de conservación y valorización de la Farga del Madriu

18 de julio de 2023 a las 17:02h

La tercera fase del programa de conservación de la Farga del Madriu ya ha comenzado. Tiene la voluntad de salvaguardar y valorar este yacimiento arqueológico declarado bien de interés cultural (BIC) y que es uno de los atributos más destacados del Valle del Madriu Perafita-Claror (VMPC), patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

El coordinador del programa iniciado por el departamento de Patrimonio Cultural del ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, Olivier Codina; el arqueólogo del Departamento, Abel Fortó, y la directora de la comisión de gestión del Valle, Susanna Simon, han explicado este martes que la tercera fase se centrará en la documentación de la casa, el inicio del estudio de los vestigios de lo que podría ser la primera vivienda del siglo XVIII y la excavación del sistema de alimentación del mazo de la Farga. Además, se seguirá con la documentación patrimonial y el reportaje de todo el proceso.

 

Con el objetivo de acercar los trabajos de restauración al público, del 7 de agosto al 1 de septiembre, los jueves se organizarán visitas guiadas al yacimiento de la Farga. Además, una vez finalicen los trabajos en 2024, se publicará un monográfico sobre la Farga del Madriu y se ofrecerán dos itinerarios turísticos: un circuito de interpretación centrado en la VMPC y otro de carácter transfronterizo adscrito a la Ruta del Hierro en los Pirineos.

En la rueda de prensa, el equipo técnico ha presentado también los resultados de la campaña 2022. El verano pasado se restauró la herrería y los trabajos de arqueología se centraron en el taller, sistema hidráulico, carbonera y la vivienda de la Farga. Estos trabajos de excavación han permitido documentar una farga singular, ya que en esta se pueden observar las diferentes fases de trabajo de transformación del mineral hasta llegar al lingote de hierro.

Cabe recordar que todas las fases de intervención en la Farga del Madriu tienen como objetivo documentar y potenciar el valor patrimonial del yacimiento, un ejemplo excepcional para conocer la evolución de la farga a la catalana de los siglos XVIII y XIX.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído