El Comú de Canillo ha puesto en marcha un proyecto liderado por el SAAS para mejorar y mantener la calidad de vida de las personas mayores de la parroquia. Se trata de un estudio de investigación que analizará el uso y la experiencia de los usuarios con la plataforma Vermutapp, una herramienta digital que actuará de nexo de unión con personas a partir de 60 años que quieran compartir momentos de ocio. El programa se desarrollará durante este verano, entre el 7 de julio y el 15 de septiembre y cuenta con los equipos del departamento de Personas Mayores y Bienestar Social del Comú, el equipo del Servicio de Envejecimiento y Salud del SAAS y los impulsores de la iniciativa VermutApp.
Una de las carencias que se detectaron durante el confinamiento fue la falta de socialización. En este sentido, el SAAS y la corporación comunal trabajaron conjuntamente para encontrar soluciones a esta problemática. Entre las posibilidades para volver a la normalidad dentro de las restricciones establecidas, surgió el proyecto Vermutapp. Se trata de una plataforma virtual que nace en Barcelona y que incorpora actividades de ocio, capacitación y, en definitiva, experiencias para compartir en pequeño comité.
Las actividades que se propondrán en Canillo se diferenciarán en cuatro segmentos: arte y cultura, gastronomía, tecnología y ocio. Algunos de los ejemplos serían talleres de pintura, rutas culturales, talleres de cocina tradicional, degustación de embutidos, de vinos o de miel, talleres de fotografía o de redes sociales, entre muchas otras.
El proyecto de investigación durante la prueba piloto tendrá lugar en el edificio Perecaus y en otros espacios de la parroquia, será voluntario y gratuito y se realizará con una muestra inicial de 20 personas.
Una vez finalizada la prueba piloto, se analizarán diferentes datos sobre el funcionamiento de la plataforma y la idoneidad de las actividades llevadas a cabo. El objetivo final del estudio será evaluar el impacto del plan de actividades en la mejora o mantenimiento de la calidad de vida de la persona así como de la capacidad funcional y psicológica de ésta.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto APTITUDE que lidera el SAAS, y tiene como finalidad contribuir a la mejora y el mantenimiento de la capacidad intrínseca en la población de más edad.