Caldea cierra el 2021 con un 'cash flow' positivo de 1,3 millones de euros

29 de junio de 2022 a las 08:09h

Caldea vuelve a la dinámica de la estabilidad y encadena resultados favorables desde el verano del año pasado. Una vez eliminadas las restricciones causadas por la crisis sanitaria de la COVID en las que sufrió las limitaciones a la movilidad impuestas a los países vecinos, el spa termal persiguió y consiguió la recuperación en el último semestre de 2021, alcanzando una facturación superior al presupuesto, y a las cifras prepandémicas de 2019.

El director general de Caldea, Miguel Pedregal ha expuesto los resultados del cierre de cuentas de 2021 durante la Asamblea General de Accionistas celebrada este martes por la noche. La compañía cierra el ejercicio con pérdidas por valor de 2,3 millones de euros, aunque lo hace con un cash flow (flujo de caja) positivo de 1,3 millones de euros. Esta última cifra se convierte en un indicador clave que demuestra que el negocio se encuentra en un estado económico saneado y no arrastra deuda financiera. El consejo de administración de SEMTEE ha propuesto el reparto de dividendos por un importe de 15 euros por acción hasta alcanzar la cifra de 750.000 euros y la Asamblea ha ratificado la decisión.

Esta progresión en la mejora de los resultados de Caldea en el pasado ejercicio se debió principalmente al esfuerzo y el refuerzo del equipo humano; la apuesta por ofrecer una experiencia segura pero a la vez diversa con espectáculos en el Termolúdico; las animaciones como las sesiones de cócteles y los talleres wellness de Inúu; las actividades dirigidas a Likids o la revisión de la propuesta gastronómica en uno de los restaurantes. Estratégicamente también se apostó por fomentar la venta directa a través de la página web propia, que supuso una mejor distribución de la demanda en todas las franjas del día.

Proyección de futuro

Uno de los grandes temas también abordados hoy durante la Asamblea ha sido la construcción del Caldea Hotel y la renovación del Termolúdico, un proyecto que forma parte del plan estratégico de futuro transformador para la historia de la compañía que prevé convertir el edificio más emblemático de Andorra en un verdadero resort.

La firma entre Caldea y el Comú de Escaldes-Engordany para rubricar el acuerdo de concesión que permitirá la construcción del icónico hotel en la torre de cristal del spa termal es inminente. La cesión hasta el año 2062, por parte de la administración comunal, de una superficie de 2.000 m2 para la instalación de lo que debe ser uno de los alojamientos wellness más singulares del mundo es un hecho, y próximamente se sellará el pacto entre ambas partes. El máximo responsable de Caldea, Miguel Pedregal ha explicado que se hace frente al proyecto "con optimismo, esperando que la coyuntura nos permita arrancar un ambicioso plan estratégico que hará que Caldea vuelva a tomar impulso". Por su parte, la cónsul mayor de Escaldes-Engordany y Presidenta del Consejo de Administración, Rosa Gili, ha celebrado el acuerdo y ha destacado que este también revertirá en la ciudadanía.