Bares y restaurantes podrán abrir hasta la 1 de la madrugada

30 de junio de 2021 a las 18:47h

El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles nuevamente el aligeramiento de algunas de las medidas temporales para hacer frente a la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2 dado que se mantiene la buena evolución de los datos iniciada en las últimas semanas. El ministro de Salud, Joan Martínez Benazet, ha expuesto que se mantiene el número de casos diarios y no hay pacientes ingresados ​​en el Hospital desde el 8 de junio.

Dadas estas cifras, el Ejecutivo considera que se pueden seguir flexibilizando algunas de las medidas decretadas en varios ámbitos. En el primer caso, los cambios se dirigen a los bares y restaurantes, que podrán alargar el horario de apertura hasta la 1 de la madrugada (y, por tanto, ofrecer servicio ininterrumpido desde las 7 hasta la 1 horas).

En cuanto a los gimnasios y centros deportivos, se regula que en las clases dirigidas el número de personas permitidas es de 10 (contando el monitor). En el caso de infraestructuras con capacidad suficiente, se pueden acoger varias agrupaciones de 10 personas –sin interacción entre ellas– con una distancia mínima de 4 metros entre grupos en los espacios exteriores o 6 metros en espacios interiores.

En las casas pairales y centros de ancianos hay que seguir priorizando las actividades al aire libre. No obstante, en las que tengan lugar en el interior los grupos pasan a ser de 8 personas. También se aumenta la capacidad de público en las instalaciones que acogen eventos culturales del 50% actual al 70%.

Finalmente, los locales que acojan actos de celebración de aniversarios, bautizos, comuniones, bodas y otros eventos sociales, se permitirá aumentar de 40 a 50 el número máximo de asistentes en interiores y de 100 a 120 en el exterior. Además, si se presenta un protocolo que incluya el cribado de los asistentes, desaparece el límite de asistentes –tanto en interiores como en exteriores– y se permite consumir comida y bebida de pie.

Actualización sanitaria 30 de junio

El ministro de Salud también ha actualizado la cifra total de casos desde el inicio de la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2, que se sitúa en las 13.911 personas. Se registran un total de 13.720 altas y 127 defunciones. Actualmente hay 64 casos activos. En cuanto a la población escolar, hay 2 aulas bajo vigilancia activa –1 en total y 1 en parcial– y 3 en vigilancia pasiva.

En cuanto a las vacunas contra la COVID-19, desde el inicio del Plan de vacunación ya se han administrado 68.501 dosis –41.791 primeras dosis y 26.710 segundas–. El ministro Martínez Benazet también ha expuesto que ayer llegaron al país más de 8.000 dosis de Pfizer/BioNTech procedentes de España: "se trata de las vacunas que deben servir para administrar la segunda dosis a las personas que han sido vacunadas las últimas semanas".

Finalmente, el ministro también ha anunciado que a partir de mañana, 1 de julio, el stoplab que hasta ahora se encontraba en el aparcamiento Centre Ciutat de Andorra la Vella se traslada a la Plaza de Toros. Así, compartirá espacio con el mismo lugar donde se administran también las vacunas contra la COVID-19.

El ministro ha apuntado que el cambio se hace para "centralizarlo todo en un solo espacio". Además, ha recordado que se eligió la primera ubicación cuando las pruebas debían hacerse en coche, por lo que ahora que se hacen a pie ya no hace falta que se sitúe en un aparcamiento. El horario del stoplab se mantiene como el actual: de 9 de la mañana a 5 de la tarde, y se realizan pruebas TMA, PCR o de antígenos. En cuanto al stoplab móvil –que cada día se desplaza a una parroquia diferente, incluyendo también el Pas de la Casa– el titular de Salud ha apuntado que realiza un centenar de pruebas semanales.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído