El número de accidentes de tráfico registrados por el departamento de Policía durante 2021 ha sido de 496, una cifra que representa un incremento de cerca de un 20% de los siniestros, concretamente un 18,4%, en comparación con el ejercicio anterior. Así se desprende de la nota publicada este jueves por el departamento de Estadística, de la cual se debe tener en cuenta el impacto en la red viaria provocado por la irrupción de la pandemia del coronavirus.
En concreto, el mes en el que se registraron más accidentes fue octubre, con un 11,5% (57), seguido de julio con un total de 54 siniestros. En cuanto a las parroquias donde se produjeron los accidentes, Andorra la Vella concentra el 36,5% de los accidentes, seguido de Escaldes-Engordany, con el 19%. El 60,1% son por "otras causas" y "sin tipología". Solo se produjo un accidente mortal el año pasado.
De los datos facilitados por el departamento destaca que las colisiones son la causa principal de los choques, con un 13,5% de los accidentes, seguido de los atropellos con un 8,5%. El índice de accidentalidad del año 2021, entendido como el número de heridos graves y víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, es de 47,02.
Casi en la mitad de los siniestros, el 48,8%, se han visto involucrados dos vehículos, y los turismos son los automóviles que tienen más accidentes, con un 70,6% del total. El 60,1% de las víctimas implicadas son hombres. El grupo de edad que registró más heridos en 2021 es el de 22 a 29 años, con un 21,6%. Hay que tener en cuenta que los datos facilitados por Estadística corresponden a accidentes notificados y con intervención de la Policía.