Marta Grau Rafel, la primera residente de Faber Andorra de 2024

30 de abril de 2024 a las 13:44h

La residenciaFaber Andorraacoge hasta el 21 de mayo a la primera residente del 2024,Marta Grau Rafel.La guionista, escritora y consultora de guiones trabajará durante su estancia en el Principado en su quinta novela'La montaña más alta no está en el Himalaya',un thriller psicológico intimista, situado en una casa en la montaña, donde la autora pondrá sobre la mesa temas tabú como la muerte y la vivencia del duelo tanto en la infancia como en la vida adulta.

Además, siguiendo la línea ya iniciada con los residentes anteriores que han realizado estancia en Faber Andorra, está previsto que diversas actividades en el país con el objetivo de que la comunidad pueda beneficiarse de su conocimiento y pericia.

Por un lado, en el marco del Festival Ull Nu, participará como tutora en la segunda edición del Ull Nu Lab, el laboratorio de guiones de cortometrajes en catalán, junto con el director y guionista de cine Alejandro Marín. Estas sesiones de trabajo tendrán lugar del 9 al 12 de mayo, y tienen como objetivo poner en contacto a los guionistas y directores andorranos con profesionales de la industria para que puedan mejorar sus proyectos en estado de desarrollo.

Por otro lado, la guionista ofrecerá la charlaCómo se crea una serie: de Shakespeare al serial televisivo actual, el 16 de mayo a las 19.30 h, en la Biblioteca Pública del Gobierno, una oportunidad para que la ciudadanía pueda aproximarse al oficio de los y las guionistas. La actividad es gratuita, las plazas son limitadas y es necesaria reserva previa llamando al teléfono 828 750 o dirigiendo un correo a[email protected].

Marta Grau Rafel es licenciada en comunicación audiovisual y doctora en comunicación social por la Universidad Pompeu Fabra. Ha escrito largometrajes y series, entre los que destacanTros (nominada a mejor película a los Premios Gaudí 2022), Como si fuera ayer (2019-2021), Volveremos (Premio Gold Panda, Premio Gaudí y Premio ATV, 2013), Canción para ti (nominada a los Premios Gaudí 2020) y la dirección argumental de Les de l'hoquei (2019-2020, Premio CIMA a la Igualdad). Ha publicado el ensayo La mente narradora: la neurociencia aplicada al arte de escribir guiones (Laertes, 2017) y cuatro novelas: Sale el sol y todavía llueve (Empúries, 2013), Noches de guardia 1 y 2 (Fanbooks, 2013 y 2014) y la más reciente: Una casa donde volver (La Magrana, 2022). Además, es profesora de guión en diversos másteres, así como en programas de desarrollo como Acción Vivero de Mujeres Visuales.

El Proyecto Faber Andorra

Aparte de Marta Grau, este año está previsto que hagan estancia en el Principado tres residentes más: Ferran Joan Miquel, dramaturgo, director y profesor de teatro; Sérgio Leitão, artista mutlidisciplinari; y Carolina Otero, poeta y cantautora de rock. Desde el inicio del proyecto en el año 2019 en Andorra, han pasadopor la residencia 31 profesionales de procedencia y ámbitos de trabajo diversos. Y, desde el acuerdo firmado en 2022 con la Residencia Faber de Olot, han sido cinco creadoras del Principado las que han podido hacer estancia en esta instalación catalana.

Faber Andorra es una residencia individual que se encuentra en la Massana totalmente equipada con área de trabajo, y también se pone a disposición de los residentes un taller de artes plásticas y escénicas de 30 m² en caso de que el trabajo del residente lo requiera, una tarjeta de transporte público y uno por decimos de60 euros para cubrir los gastos de manutención. A cambio, y como dicta el objetivo del proyecto, los residentes ofrecen actividades de retorno a la sociedad andorrana como conferencias, talleres, actuaciones, participaciones en festivales y eventos, entre otros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído