La ministra de Asuntos Exteriores, Maria Ubach, y el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Péter Szijjártó, han firmado este viernes un Convenio para evitar la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta y el patrimonio y para prevenir la evasión fiscal (CDI). Ha sido en el marco de la visita oficial de Szijjártó a Andorra, la segunda de este mandatario en el país, que ha comenzado con una reunión con el jefe de Gobierno, Xavier Espot, en el Edificio Administrativo.
El CDI se convierte en el 10º texto de este tipo firmado por el Principado y, tanto Ubach como Szijjártó han compartido la importancia del convenio para reforzar los vínculos ya existentes entre el Principado y el país europeo. Hungría, así, se suma a una lista que ya incluye Emiratos Árabes Unidos, España, Francia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Portugal, Chipre y San Marino.
Los Convenios para evitar la doble imposición, tal como ha apuntado Maria Ubach, son un instrumento fundamental para la diversificación de la economía andorrana, la internacionalización de las empresas del país y la atracción de capital extranjero. A su vez, representan un aval a la reforma fiscal conducida por Andorra durante los últimos años.
Después de la firma CDI, los dos ministros han mantenido una reunión de trabajo en la que han abordado otras cuestiones prioritarias para los dos Gobiernos y han coincidido en la importancia de reforzar aún más la colaboración entre ambos países.
Ubach ha puesto de relieve la "cooperación muy estrecha y fluida entre Andorra y Hungría" y ha recordado que, justamente, el año pasado se celebró el 25º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Un tiempo en el que, ha añadido, se han organizado regularmente encuentros entre los ministerios y las embajadas respectivas. Péter Szijjártó también ha destacado "la excelente relación" que su país mantiene con el Principado.
En este sentido, Maria Ubach y Péter Szijjártó se han emplazado a trabajar en el desarrollo del Protocolo de Entendimiento sobre la cooperación en el ámbito del Turismo, que los dos ministros firmaron en 2020 durante la visita oficial de Ubach a Hungría. El objetivo del protocolo es fomentar el intercambio turístico entre ambos Estados.
Los mandatarios también han abordado los avances en las negociaciones de Andorra con la Unión Europea para el Acuerdo de asociación. En este punto, el ministro húngaro ha reafirmado el apoyo de su país a Andorra. "Pensamos que la UE puede ser más fuerte si consigue más asociados, ¿y quién podría ser más ideal que Andorra?", ha apuntado Szijjártó, que ha valorado positivamente la estabilidad de la economía andorrana. Además, el titular de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría ha querido resaltar especialmente la necesidad de conservar las especificidades de los países que quieren alcanzar un Acuerdo de asociación con Bruselas. "Apoyamos absolutamente que las identidades nacionales de los miembros asociados sean respetadas, ya que esto enriquece a la UE", ha afirmado.
Finalmente, durante la reunión, los dos ministros han puesto en común la importancia de que Andorra y Hungría trabajen para impulsar los lazos económicos entre los dos países, así como los culturales y de lucha contra el cambio climático.