Andorra y el Reino Unido facilitarán la movilidad de los jóvenes entre 18 y 30 años

14 de julio de 2023 a las 14:08h

Promover el acceso de los jóvenes a oportunidades que les permitan trabajar, aprender el idioma y obtener una mejor comprensión de la cultura y la sociedad de otros países. Con este objetivo como eje central, el Gobierno ha firmado este viernes un protocolo de entendimiento con el Reino Unido para establecer un Programa de movilidad juvenil –Youth Mobility Scheme (YMS)– que facilite el otorgamiento de un permiso de residencia y trabajo a los jóvenes de entre 18 y 30 años en los territorios respectivos.

 

La formalización del acuerdo ha estado a cargo de la ministra de Asuntos Exteriores, Imma Tor, y el embajador del Reino Unido acreditado en Andorra, Hugh Elliott, quien se ha desplazado hasta Andorra y se ha reunido también con el jefe de Gobierno, Xavier Espot, y los ministros Jordi Torres y Conxita Marsol.

 

Concretamente, el entendimiento facilita la adquisición de un visado para vivir y trabajar en el Reino Unido e Irlanda del Norte por un período inicial de 12 meses prorrogable hasta los 24 meses máximo. Inicialmente, el programa tendrá un total de 100 plazas para cada uno de los países y entrará en vigor a partir de 2024 con la comunicación correspondiente de la apertura de convocatoria y los requisitos concretos para poder acceder. Este nuevo programa de movilidad juvenil se suma a la oferta actual para poder residir y trabajar en Canadá, Irlanda, Alemania y a la futura firma del convenio con Australia, que aún no está en vigor.

 

Durante las reuniones de trabajo con el jefe de Gobierno y los ministros, también se ha podido tratar otros temas de interés bilateral con la voluntad de reforzar la colaboración entre los dos países. En este sentido, y en el ámbito financiero, se ha avanzado en la negociación para el establecimiento de un Convenio para evitar la doble imposición (CDI) con la fijación de primeras rondas técnicas de trabajo para configurar el entendimiento. Este mecanismo, que Andorra ha establecido con una decena de países, permite diversificar los sectores de inversión.