Andorra la Vella y Escaldes-Engordany realizarán una prueba piloto con una línea circular y gratuita de autobús

Será un servicio de transporte gratuito de tipo circular que conectará las zonas centrales de Escaldes-Engordany y de Andorra la Vieja

20 de agosto de 2025 a las 13:58h

El comú de Escaldes-Engordany ha convocado un concurso público urgente para contratar una prueba piloto de seis meses para el servicio de línea circular de transporte interparroquial entre Escaldes-Engordany y Andorra la Vella. Según publica este miércoles el BOPA, el pliego de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas que rige el concurso se puede descargar gratuitamente desde la web de la plataforma de licitación electrónica del comú. Además, las ofertas se deben presentar exclusivamente de forma electrónica antes de las 15 horas del próximo 11 de septiembre.

Según consta en el pliego de bases, la línea interparroquial será un servicio de transporte gratuito de tipo circular que conectará las parroquias de Escaldes-Engordany y de Andorra la Vella, que dará servicio a las zonas centrales de las dos parroquias sin pasar por los núcleos periurbanos. La línea contará con un vehículo, con salida desde el comú de Andorra la Vella, para pasar por la embajada española, la Sardana, Consejo de Europa, Dama de Hielo, Caldea, plaza Copríncipes, Creu Blanca, la Grau, el cementerio del Pessebre, urgencias del hospital, calle Doctor Mitjavila, la Rotonda, Creu Grossa, plaza Guillemó y nuevamente comú de la capital. Los comunes se reservan el derecho de ajustar la línea de servicio regular, así como de ampliarla o reducirla, en función de las necesidades del servicio.

El horario de inicio de la interparroquial será a las 7 horas con finalización a las 20.50 horas, de lunes a viernes. Los fines de semana y días festivos nacionales el servicio no estará operativo.

En el pliego consta también que el valor estimado del contrato es de 65.000 euros y que la duración se plantea por seis meses de prueba prorrogables por un primer período de seis meses y, posteriormente, por períodos sucesivos de un año, siempre que la duración total del contrato no exceda de seis años.

Cabe recordar que el autobús interparroquial entre Escaldes-Engordany y Andorra la Vella es un proyecto en el que hace tiempo que trabajan las dos corporaciones. De hecho, la cónsul mayor escaldense, Rosa Gili, ya apuntó a finales de julio que la idea es poner en marcha el servicio entre el mes de septiembre y el otoño. Durante este tiempo, los dos comunes han estado trabajando, entre otros, en la definición del recorrido que debe hacer el autobús.

A su vez, el consejero de Circulación y Aparcamientos de Andorra la Vella, Xavier Surana, incide en la idea de que la línea pueda servir para acercar a los ciudadanos a los puntos más importantes de las dos parroquias. De esta manera, la voluntad es, por ejemplo, que quien vive en Andorra la Vella pueda llegar al hospital. Surana explica que las dos corporaciones hace "muchos meses" que trabajan en ello y defiende que será un servicio "muy interesante" para los ciudadanos del valle central y además contribuirá a reducir el volumen de vehículos en la carretera, en una "apuesta" de los dos comunes por el transporte público.