Andorra Telecom refuerza la seguridad de la conexión a Internet

18 de noviembre de 2021 a las 17:03h

Andorra Telecom llevó a cabo una intervención la madrugada del jueves once, donde procedió a deshabilitar el "puerto 25" para el servicio de Internet en el hogar.

El puerto es una parte de la configuración del correo electrónico y, en concreto, el puerto 25 antiguamente se utilizaba para poder enviar mails. Con el tiempo, este puerto ha dado paso a una entrada y salida de correo basura que ponía en riesgo la seguridad del servicio de internet.

Las buenas prácticas en el uso de Internet, y de la configuración de correo en particular, recomiendan utilizar el puerto 587 para el envío de correos de cliente a servidor, lo que de manera habitual hacen los clientes particulares. Es necesario que esta conexión sea autenticada, para luchar así contra el spam.

Por otro lado, se reserva el uso del puerto 25 para la conexión entre servidores de correo. Un servicio más enfocado a los clientes con servicios de Internet para empresas.

Los usuarios, sin ser conscientes de ello, corrían el riesgo de enviar correo basura por el hecho de tener este puerto abierto. Esto hacía que desde las diferentes listas de antispam se bloquearan las IPs andorranas de los usuarios de internet. Una vez realizada esta intervención, el envío de correos desde Andorra se ha reducido en un 58%. Este porcentaje era todo correo basura (spam).

Esta intervención no afecta a la gran mayoría de los clientes de la parapública, sólo a los pocos que aún tenían este puerto abierto, una treintena. A todos ellos se les ha mantenido el puerto abierto y avisado previamente para que puedan corregir su configuración de correo antes del 30 de noviembre para que puedan enviar correos sin problema.

Según ha dicho el portavoz de Andorra Telecom, Carles Casadevall, "desde Andorra Telecom se quiere evitar que los usuarios utilicen el puerto 25 para el envío de correo. Gran parte del uso actual del puerto 25 es para ordenadores que han sido infectados por virus y que envían correo basura (spam) sin ser conscientes por parte del mismo usuario. Esto hace que se añadan nuestras IPs en las listas de antispam mundiales, hecho que puede provocar que los usuarios se queden sin servicio de correo durante unos días."

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído