La convocatoria del SMS Social de Andorra Telecom se ha cerrado con la adjudicación de números cortos de teléfono a ocho entidades solidarias del país. La totalidad del dinero recaudado con los mensajes de texto enviados a estos números que se han cedido a las ONG, se destinarán íntegramente y sin ningún gasto asociado a sus proyectos de carácter social.
La renovación del SMS Social se ha hecho esperar un año debido a la situación de urgencia sanitaria provocada por la COVID-19 y priorizando las donaciones que se hicieron al número que se cedió a Gobierno, el 828, para financiar el gasto sanitario vinculado a la pandemia.
Finalmente, este año se ha considerado oportuno abrir la convocatoria para ofrecer la posibilidad a entidades sociales del país para que dispongan de un número corto con el que a través de SMS enviados a este número, recauden fondos para financiar sus proyectos. En total han sido ocho asociaciones las que se han interesado por este canal de financiación y las ocho han sido adjudicatarias de un número del rango que Andorra Telecom pone a disposición de las entidades de ámbito social del país, durante un año.
Inés Martí, del área de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la compañía se ha mostrado agradecida y satisfecha por el interés que esta iniciativa despierta entre las entidades sociales. "Más allá de que representa una aportación de dinero, contribuye a dar visibilidad a proyectos muy necesarios que sacan adelante las entidades con recursos muy limitados", ha explicado. Además Martí ha resaltado que "la situación está siendo difícil y complicada para todo el mundo y todos los proyectos presentados tienen un impacto directo en nuestro país, ya sea a través de programas específicos para mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad; o bien a través de la concienciación de situaciones que se están produciendo a nuestro alrededor y en las que se está trabajando con organizaciones de origen; y también a través de la captación y formación de voluntarios, uno de los activos más importantes en cualquier sociedad".
En la rueda de prensa se han presentado los proyectos y números de SMS vinculados, que son los siguientes:
TRANA. Número 601. Palabra a enviar "trana"
Nombre del proyecto: "Acompañamiento emocional en el diagnóstico de esclerosis múltiple y otras afecciones neuromotrices".
Proyecto dirigido a todas las personas diagnosticadas de esclerosis múltiple u otras afecciones en su estadio de diagnóstico inicial o un brote de la enfermedad. Se trata de cubrir una carencia estructural del país del apoyo psicológico a enfermedades incurables y degenerativas. El proyecto prevé en inicio poder dar apoyo a 10 personas.
La esclerosis múltiple puede provocar un gran impacto emocional tanto a la persona afectada como a su entorno. El momento del diagnóstico y los primeros meses de convivencia con la enfermedad pueden llegar a ser una de las etapas más impactantes en la vida de un afectado y puede provocar miedo, angustia, culpa o desconcierto entre otros. El proyecto que presenta TRANA es el acompañamiento emocional individualizado para aportar psicoeducación emocional sobre el diagnóstico y las reacciones emocionales habituales; ofrecer estrategias para afrontar el estrés generado por la situación y detectar sintomatología emocional que requiere de una intervención o tratamiento específico.
Cooperand. Número 602. Palabra a enviar "cooperand"
Nombre del proyecto: "Un libro, un futuro"
Este es un proyecto de transmisión de valores a los jóvenes del país. Desde hace años Cooperand desarrolla actividades diversas, charlas, audiovisuales, mercados de artesanía, que cuentan con la presencia de jóvenes voluntarios con el objetivo de concienciar a los alumnos de escuelas del país, con sus experiencias vitales en primera persona sobre el mundo que hay más allá de nuestras fronteras.
La asociación ha desarrollado un proyecto bidireccional que comunica la experiencia de los alumnos en origen con los que están en destino. Cooperand también realiza formaciones en origen, y actividades que después se trasladan a las aulas en destino, de la mano de voluntarios del país que los acompañan.
El objetivo del proyecto es transmitir el valor de la solidaridad, la cooperación y la empatía entre la juventud.
Fundación Privada Tutelar de Andorra. Número 603. Palabra a enviar "fpta"
Nombre del proyecto: "Acompáñame"
Este programa tiene como finalidad garantizar el acceso a los servicios para el bienestar psicosocial de las personas acompañadas por la Fundación con el fin de proporcionar una atención global e integral a los afectados para mejorar los aspectos de salud, sociales y familiares de los usuarios.
El objetivo es garantizar una mejor calidad de vida dentro de las atenciones sociosanitarias que ya reciben de los diferentes servicios públicos.
Los beneficiarios de este programa son todas las personas acompañadas por la Fundación. Entre las actividades previstas hay un taller de risoterapia, un taller de sexualidad, taller de memoria y otras actividades como salidas al cine o visita a los museos.
Cruz Roja Andorrana. Número 604. Palabra a enviar "creuroja"
Nombre del proyecto: "Tienda solidaria"
La Tienda Solidaria es un servicio dirigido a dar continuidad a los diferentes recursos que la Cruz Roja ha ejecutado en los últimos meses, fruto de la situación vivida como consecuencia del confinamiento y la propagación de la epidemia causada por la Covid-19. Este servicio va dirigido a todas las personas que se encuentran en riesgo o en situación de exclusión social.
La prolongación de los ERTOS y la disminución de la actividad económica son hechos que evidencian la importancia de mantener un recurso que permite aligerar la economía familiar y facilitar a las unidades familiares más desfavorecidas poder preservar una vida digna.
Asociación de Enfermedades Minoritarias de Andorra. Número 605. Palabra a enviar "amma"
Nombre del proyecto: "Iluminación edificio emblemático en el Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias"
El 29 de febrero a las 19h se celebró el acto conmemorativo del Día mundial de las enfermedades minoritarias, iluminando la Casa de la Vall, acompañado de una actuación musical.
Con esta iniciativa de AMMA, Andorra se suma a una iniciativa mundial y se le registra como país que da apoyo y visibilidad a las enfermedades minoritarias y se le incluye dentro de la lista de participantes. Esta acción busca, además, sensibilizar y concienciar a las instituciones públicas y la sociedad de estas enfermedades.
El objetivo que se ha pretendido con esta acción ha sido dar la máxima visibilidad, concienciación e interés sobre las enfermedades minoritarias.
Gossos. Número 607. Palabra ha enviar "gossos"
Nombre del proyecto: "Ayudas veterinarias y banco de alimentos para las mascotas de familias sin recursos económicos.
Con las ayudas recibidas a través del SMS Social, se ayudará a las familias con pocos recursos económicos a cubrir las necesidades básicas de alimentación y servicios veterinarios de sus perros.
Desgraciadamente hay familias en el país, y más en la situación sanitaria que estamos viviendo, con una situación precaria. Desde Gossos se dará esta cobertura para pagar los gastos derivados de las necesidades básicas de alimentación y de servicios sanitarios.
Aigua de coco. Número 608. Palabra a enviar "coco"
Nombre del proyecto: "Lucha contra la mortalidad infantil a través de la reducción de la malnutrición infantil en el sur de Madagascar".
La asociación andorrana Aigua de Coco, forma parte de la red Agua de Coco presente también en España, Francia, Suiza, Suecia, Camboya y Madagascar.
El proyecto que han presentado es anual gestionado por Aigua de Coco Andorra y su contraparte local Bel Avenir y está dentro de la estrategia de Cooperación bilateral.
Madagascar sufre una situación de malnutrición crónica, debido a su pobreza y al desarrollo ínfimo. Un 41% sufre una situación de desnutrición crónica y un 16% sufre desnutrición aguda entre los menores.
Los objetivos del proyecto son poner en marcha tratamientos y seguimientos nutricionales; crear un censo nutricional para la evaluación comparativa del estado de salud de los menores y sensibilizar y concienciar a la población sobre las enfermedades causantes de la malnutrición más frecuentes y de las medidas de prevención.
La asociación desarrolla, además, una tarea divulgativa y de concienciación en nuestro país muy destacable. Se desarrollan dos actividades que pretenden dar a conocer a la sociedad las necesidades y situaciones de la población. También se hace un esfuerzo de divulgación a través de las redes sociales de la asociación en twitter, facebook, Youtube e Instagram que tienen un importante número de seguidores.
Asociación de Cooperación para el Desarrollo Local. Número 609. Palabra a enviar "cdl"
Nombre del proyecto: "Rosas sostenibles y solidarias"
La asociación ha desarrollado el proyecto con el objetivo de recaudar fondos para los proyectos que están desarrollando en Burkina Faso y Andorra. La asociación desarrolla proyectos educativos colaborando siempre con las autoridades locales y lucha para que cada persona en cada lugar pueda vivir con sus propios recursos y desarrollando sus habilidades.
CDL está desarrollando proyectos aquí en Andorra de concienciación y ayuda a los más desfavorecidos. Un ejemplo de estas iniciativas es el proyecto Rosas sostenibles y solidarias. La venta de rosas de papel en la Feria de Sant Jordi producidas por la asociación y que tiene como objetivo favorecer el consumo del producto local y el comercio justo. Las rosas sostenibles y solidarias simbolizan el amor, pero también la justicia y la sostenibilidad, valores que faltan en la producción y distribución de las rosas a nivel global.
Con la recaudación del SMS Social la asociación quiere seguir desarrollando proyectos en nuestro país, de concienciación, sostenibilidad y justicia social.