El Consejo de administración de Andorra Telecom ha acordado adjudicar la construcción del edificio Node, la sede social de Andorra Telecom, a la UTE Cevalls – Locubsa, por un importe de 24,5 millones de euros. Se trata de la oferta mejor valorada de entre las dos que optaron a la licitación de los trabajos constructivos.
El proyecto Node minimiza el impacto volumétrico del edificio y se integra en la trama urbana con el objetivo de seguir manteniendo las plazas públicas actuales y continuar facilitando el flujo de peatones entre las zonas comerciales de la avenida Meritxell y de Prada Ramon. Andorra Telecom, consciente del uso actual de los espacios públicos por parte de la ciudadanía, ha acordado cederlos a la ciudad e impulsar una arquitectura coherente y respetuosa.
Así pues, casi el 50% de la superficie de la parcela edificable se mantendrá como plazas para dar servicio a la ciudadanía: el proyecto constructivo permitirá disponer de una plaza de más de 1.000 m² delante de la Avenida Meritxell y de un espacio público de más de 1.850 m² delante de la C/Sant. Salvador. Y, además, incorpora un nuevo espacio público para los ciudadanos. Se trata de una gran azotea ajardinada de unos 500 m², una superficie equivalente a la planta de la nueva construcción del edificio.
Andorra Telecom, además, destinará cerca de un tercio de la superficie interior del edificio Node a la ciudadanía y a otras instituciones, incluyendo los más de 2.000 m² que se destinarán a un espacio cultural accesible desde la Avenida Meritxell.
El edificio aprovechará a través de una arquitectura racional diferentes estrategias bioclimáticas para alcanzar una excelente eficiencia energética, y utilizará la vegetación propia del país en cubiertas, terrazas y plazas. Los espacios interiores serán abiertos, dinámicos y flexibles, un hecho que permitirá su adaptabilidad a la evolución de las necesidades a lo largo del tiempo. El nuevo edificio utiliza la madera como elemento distintivo de la construcción y materiales de bajo impacto medioambiental, con una apuesta por la sostenibilidad en cada uno de los detalles y planteamientos constructivos.
El edificio Node será, de hecho, el primer edificio público en el país que se construirá siguiendo la metodología, marco de evaluación europea Level(s) para mejorar la sostenibilidad y el comportamiento medioambiental más allá del consumo energético y durante todas las fases tanto de concepción, como constructivas y de funcionamiento posterior.
El proyecto Node, del despacho de arquitectura Orteu Riba Arquitectes, se presentó en otoño de 2021: fue el ganador del concurso de ideas a través de la votación de un jurado integrado por representantes de Andorra Telecom, del Gobierno, del Comú de Andorra la Vella, del Colegio de Arquitectos de Andorra, de la ACODA y de la zona vecinal. El edificio, aparte de los diferentes espacios públicos, permitirá la adecuación de las instalaciones de telecomunicaciones preexistentes que dan servicio a las parroquias centrales y reubicar las oficinas que actualmente se encuentran en espacios de alquiler.
El nuevo edificio mejorará los espacios de atención presencial y permitirá ofrecer un trato más personalizado y fluido a los más de 100.000 clientes y visitantes que anualmente se atienden en la agencia comercial de la compañía. Node dará respuesta a los retos y expectativas de la compañía, a la vez que será un dinamizador económico y de flujo de peatones en el centro de la capital del país.
Antes de iniciar las obras, y con el objetivo de minimizar los posibles impactos y reducir el tiempo y los recursos, está previsto disponer para todo el proceso de construcción del modelado de información de construcción (BIM, Building Information Modelling) a través de una representación digital del edificio.