Andorra Taste 2025 bate récords con 56.000 degustaciones

La cuarta edición de la cita gastronómica ha cerrado con 56.000 consumiciones, unos datos que el director general de Andorra Turisme, Betim Budzaku, ha calificado de “espectaculares”

21 de septiembre de 2025 a las 20:55h
Actualizado: 21 de septiembre de 2025 a las 20:55h

Las Jornadas Populares del Andorra Taste 2025 han superado expectativas. La cuarta edición de la cita gastronómica ha cerrado con 56.000 consumiciones, unos datos que el director general de Andorra Turisme, Betim Budzaku, ha calificado de “espectaculares”. "Si comparamos con el 2024, donde tuvimos más o menos 35.000 consumiciones, ha habido un crecimiento superior al 60%", ha celebrado Budzaku. Por la parte profesional, este año, han sido más de 1.100 inscritos de un total de 22 países diferentes.

Sólo el sábado, la cifra se disparó. "Cerramos con 30.000 consumiciones y esto realmente es un récord, pero llegar con 56.000 en un día de lluvia como hoy es realmente espectacular”, ha aplaudido el director general del ente organizador. Por su parte, el director general de Vocento Gastronomía, Benjamín Lana, recordaba que "con eventos como el Andorra Taste Popular estamos construyendo entre todos la gastronomía de alta montaña, y una prueba de ello es la calidad cada año mayor de las propuestas de los chefs participantes".

En este sentido, todas las degustaciones preparadas -entrantes, platos principales, postres y también opciones para las personas celíacas e intolerantes a la lactosa- han sido muy bien recibidas por el público. Las tres más solicitadas durante estos días, y a falta del recuento final que se hará al cierre, son -por orden alfabético- las de los restaurantes Beç de Escaldes-Engordany, que ha preparado un meloso de ternera de Andorra con trinxat y setas de temporada, el bikini de pato Pekin del Kao (Soldeu), y el bao de pato confitado con salsa de ciruelas y gelé de saúco del Mood Sensorial (Escaldes-Engordany). Andorra Turisme ya mira hacia el futuro, pero de cara a la siguiente edición descartan aumentar el número de restauradores, entonces el número se mantendría en los 22 de este año. "Queremos mantener la calidad antes que la cantidad”, ha concluido.

Claves del éxito

El entorno y la calidad de la propuesta han sido elementos decisivos. El Andorra Taste se reafirma como un referente. “Andorra Taste es un evento único en el mundo porque hay una combinación de congreso, de jornadas profesionales y después de las jornadas populares”, ha destacado Budzaku.

El efecto de los grandes nombres también ha sido determinante: “Que venga Ferran Adrià, la persona que más ha dado a la cocina en el ámbito internacional de todos los tiempos, es subir el nivel del evento”, ha confesado. El director de Andorra Turisme cree que premiar este año al chef Ferran Adrià sitúa el nivel del certamen en una liga superior con más exigencia para el año que viene. "Ferran Adrià no va a cualquier sitio y no permite que en cualquier sitio le den un premio", ha aseverado, indicando que "te cambia el posicionamiento, estás realmente con un grupo muy selecto de cocineros, o de estos eventos [gastronómicos], y que realmente nos puede destacar en el futuro".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído