Andorra sumará unas 147 viviendas al parque público de precio asequible

12 de abril de 2023 a las 19:52h

El Gobierno de Andorra ha aprobado este miércoles, a propuesta del ministro de Territorio y Vivienda en funciones, Víctor Filloy, la adjudicación para la adquisición o arrendamiento de edificios plurifamiliares, de uso hotelero o inmuebles para destinarlos a viviendas de precio asequible.

 

Filloy ha recordado que el programa tiene el objetivo de comprar o alquilar viviendas sin uso a propietarios particulares con la finalidad de destinarlos al mercado de alquiler. Así pues, con esta nueva línea de actuación en la política de vivienda se quiere crear un parque inmobiliario público de viviendas de precio asequible mediante la compra o el alquiler de edificios por parte del Gobierno. Por lo tanto, se pretende dar respuesta a las necesidades de la población y al mismo tiempo promover la incorporación y rehabilitación de edificios, actualmente sin uso, al mercado de alquiler.

 

Entrando al detalle, el ministro en funciones ha informado que se han recibido un total de 7 ofertas bajo la modalidad de venta y con una estimación de 125 viviendas, mientras que en el caso de la modalidad de arrendamiento se han recibido 4 ofertas con una estimación de 61 viviendas.

 

En sus ofertas, en el caso de la compra las ofertas en total de los propietarios suman 22.381.387,52 euros, mientras que la tasación pericial inmobiliaria fue de 24.945.648,96 euros. Así, se tiene en cuenta que los propietarios han aplicado una media de descuento de un 37,95% respecto de la tasación en sus ofertas.

 

Víctor Filloy ha puesto de relieve que, finalmente y de acuerdo con el criterio de calidad precio, se ha adjudicado la compra de 5 edificios con una estimación de 86 viviendas por un importe total de 10.627.704,78 euros. En cuanto al arrendamiento, se han adjudicado 4 edificios con una estimación de 61 viviendas por un importe total de 6.634.862,70 euros, que permitirán alquileres de entre 30 y 50 años. Todas las 147 viviendas, después de la rehabilitación que requiera cada inmueble si procede, pasarán a formar parte del nuevo parque público de vivienda que gestionará el Instituto Nacional de la Vivienda. En cuanto a la rehabilitación, tanto para los edificios de compra como de arrendamiento, la estimación hecha en la tasación asciende a 11.615.073,51 euros en global.

 

Sin embargo, de momento quedan fuera de la adjudicación 2 edificios con una estimación de 39 viviendas que también solicitaron acogerse al programa en régimen de adquisición. Y es que, tal como ha apuntado el titular de Territorio y Vivienda en funciones, la dotación presupuestaria aprobada por el Gobierno para la compra de edificios mediante este programa es de 11 millones de euros. Una cifra completada con los 5 edificios mencionados anteriormente. Con todo, Filloy ha avanzado que, considerando el interés por adquirir también estos 2 edificios, el Gobierno trabaja ahora para que su compra se pueda ejecutar durante la siguiente legislatura a través de un crédito extraordinario de 11.753.682,74 de euros.

 

Por lo tanto, incluyendo las 39 viviendas, la suma total y aproximada de viviendas que se podrían adquirir o arrendar sería de unos 186.

 

Finalmente, el ministro de Territorio y Vivienda en funciones ha destacado que los trabajos del Gobierno para crear un parque público de viviendas de precio asequible permitirían alcanzar unas 310 viviendas. Teniendo en cuenta las 44 viviendas del futuro edificio de viviendas de promoción pública a precio asequible de Borda Nova; las 147 viviendas adjudicadas por el programa presentado hoy; las 39 viviendas que se podrían adquirir de los dos edificios que han quedado fuera de la adjudicación por falta de disponibilidad presupuestaria; las 42 viviendas que representaría la adquisición de dos bloques de pisos en el común de la Massana; y las 36-40 viviendas que sumará el edificio en construcción en la avenida del Pessebre de Escaldes-Engordany.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído