Andorra Sostenible, punto de divulgación y concienciación cerca de la ciudadanía, las escuelas y las empresas de los proyectos que impulsa el Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, ha hecho un balance muy positivo de las diversas actividades e iniciativas impulsadas durante 2022. Así, Andorra Sostenible se consolida como organismo referente en la educación ambiental en las escuelas.
La entidad ha alcanzado durante 2022 la cifra total absoluta de cerca de 20.000 usuarios que han utilizado material o han participado en talleres organizados por Andorra Sostenible. Este dato supone la cifra más alta jamás alcanzada, con un incremento del 26% respecto al año pasado. Estas cifras se relacionan directamente con la consolidación como referentes de la educación ambiental en las escuelas y el aumento en la producción y el uso de los diversos recursos digitales.
De la cifra global, el 89% (17.685 usuarios) se encuadran dentro del programa pedagógico de Andorra Sostenible, mientras que 1.454 usuarios equivalen a actividades que el centro dinamiza con motivo de los días mundiales del calendario de sostenibilidad. El 3,8% son las consultas y solicitudes de materiales que se reciben en el centro.
Los talleres con educador en escuelas siguen siendo la principal línea de acción de Andorra Sostenible. Este año 2022 se han realizado 266 sesiones llegando a un total de 6.044 usuarios. A las visitas guiadas a instalaciones ambientales han acudido 314 usuarios. 1.582 alumnos han disfrutado de los recursos educativos en préstamo y 9.898 de los recursos educativos digitales disponibles en la web.
El número de usuarios que han utilizado los diferentes recursos en préstamo ha crecido por el aumento en la producción de estos recursos y porque se han creado con herramientas que permiten hacer un mejor recuento de usuarios.
Además, una de las novedades de este año ha sido la creación de pequeños grupos de trabajo en los que diversas escuelas de los diferentes sistemas educativos han trabajado en torno a un mismo tema y así han compartido inquietudes, preocupaciones y experiencias, de forma que se han ayudado los unos a los otros.
Más allá de estas cifras, cabe destacar que una vez alcanzada la adhesión del 100% de las escuelas públicas del país al Programa Escuela Verde, el año pasado se dio un paso más adelante con la aprobación de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental para la sostenibilidad.
Andorra Sostenible ha participado de forma activa organizando y participando en los procesos participativos, elaborando las acciones y el documento. El objetivo del documento, elaborado conjuntamente con los Ministerios de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad y Educación y Enseñanza Superior, es acercar a los jóvenes a la naturaleza, hacerlos partícipes de todas las acciones y difundir el conocimiento del entorno natural en las escuelas.