Con motivo del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que se conmemora el sábado 16 de septiembre, el Gobierno se ha sumado a la campaña ‘Match Tour: Un tour por el amor, el amor por la vida’, que tiene como objetivo sumar nuevos inscritos al registro de donantes. Esta campaña está impulsada por la Fundación Josep Carreras y la Organización Nacional de Trasplantes de España (ONT) y en la que también participa el Gobierno de Andorra y el Servicio Andorrano de Atención Sanitaria (SAAS).
La secretaria de Estado de Salud, Cristina Pérez, ha afirmado, en la rueda de prensa celebrada este viernes, que “para el Gobierno es muy importante formar parte de esta campaña que tiene como finalidad ayudar a las personas que padecen leucemia a encontrar un donante compatible, que recordemos que la probabilidad de encontrarlo fuera de la familia es de 1 entre 3500 personas”.
En Andorra la Vella el autobús de la campaña hará parada el próximo lunes 18 de septiembre y, posteriormente, se desplazará por 17 ciudades españolas. Para la ocasión, desde el Ministerio de Salud se han programado diferentes actividades en la plaza Guillemó de la capital, entre las 17 y las 21 horas, para incentivar a la población entre 18 y 40 años que se registre como donante de médula ósea. En la jornada también participará la Asociación de trasplantados y donantes de Andorra (ATIDA) y Cruz Roja Andorrana, así como el grupo de música Black and white digital, el Coro Rock de Encamp y los Castellers de Andorra, que actuarán durante la tarde.
En este espacio, el SAAS desplegará un equipo para que las personas interesadas reciban información y puedan efectuar la primera extracción de sangre para registrarse en la base de datos de donantes. El director asistencial del SAAS, Marcos Gutiérrez, ha relatado que el proceso para ser registrado como donante “es muy sencillo”. Este se realiza desde el SAAS, sin tener que desplazarse y comienza con una pequeña extracción de sangre, que luego se analiza para introducir la información genética del donante en el registro. En caso de que un donante sea compatible con un receptor, la extracción se lleva a cabo en un centro hospitalario de Barcelona.
Por su parte, la miembro del patronato de la Fundación Josep Carreras, Júlia Carreras, ha explicado que el objetivo de la Fundación es que la leucemia sea una enfermedad curable para todos y que todos los enfermos puedan encontrar su donante compatible. La coordinadora institucional de la Fundación, Núria Marieges, ha indicado que el objetivo de la campaña ‘Match Tour’ es potenciar la captación de nuevos donantesde médula para alcanzar la cifra global de 500.000 personas inscritas en el Registro de donantes de médula ósea (REDMO).
Actualmente en Andorra hay 460 personas registradas como donantes disponibles. El programa de donación de médula ósea, que se inició en 2020, cuenta con la colaboración del Ministerio de Salud, el SAAS, el Registro de donantes de médula ósea (REDMO), la Organización Nacional de Trasplantes de España (ONT), la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT) y el Banco de Sangre y Tejidos (BST).
La médula ósea es el tejido donde se encuentran las células madre que producen todas las células de la sangre y del sistema inmunitario. El trasplante de médula ósea es la única esperanza para muchos afectados de leucemia y otras enfermedades de la sangre.
Trasplante de córnea
La secretaria de Estado de Salud, Cristina Pérez, también ha anunciado durante esta rueda de prensa que el SAAS ya dispone de un equipo formado para efectuar las donaciones y trasplantes de córnea y que el Ministerio de Salud tiene terminados los protocolos de actuación para llevarlos a cabo. El Gobierno está a la espera de la firma del convenio de colaboración con el Banco de Sangre y Tejidos.