Andorra se suma a la conmemoración del Día Mundial del Cáncer

03 de febrero de 2023 a las 18:05h

Este sábado se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, este año bajo el lema “por unos cuidados más justos”. Se trata de una jornada que tiene como objetivo aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

 

En este sentido, el Ministerio de Salud recuerda que cuidar la propia salud con una dieta saludable rica en fruta y verdura y con el consumo limitado de alimentos con grasas de origen animal y de carnes rojas y procesadas, hacer ejercicio físico regularmente y mantener hábitos de vida saludables, no fumar y evitar o moderar el consumo de bebidas alcohólicas son factores de disminución del riesgo.

 

El cáncer supone uno de los principales problemas de salud pública de los países subdesarrollados. La prevención y detección precoz de la enfermedad es clave para aumentar las posibilidades de curación, por lo que desde el Ministerio se llevan a cabo cribados preventivos gratuitos. El último el de cáncer de colon y recto, que justo se puso en funcionamiento el pasado mes de diciembre. En el caso del cáncer de mama, el programa ya ha permitido diagnosticar a 148 mujeres afectadas por esta patología desde que se inició en 2007, y cuenta con una muy buena aceptación por parte de la ciudadanía.

 

Registro del cáncer

El Ministerio de Salud trabaja, conjuntamente con el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y con el Servicio Andorrano de Atención Sanitaria (SAAS), para poder desarrollar un registro del cáncer que permita conocer con detalle los datos de pacientes del país afectados por esta patología, sean tratados en Andorra o en el extranjero.

 

Por ahora, el SAAS facilita los datos de los que dispone a través de los diagnósticos de anatomía patológica, es decir de muestras extraídas. Según estos datos –y que tienen en cuenta no solo nuevos casos, sino todas las muestras extraídas con afectación cancerígena que se han tratado en el Hospital–, entre enero y septiembre de 2022 se atendieron a 357 personas con cáncer. De entre todos los tipos, los más recurrentes eran los de colon, mama, próstata y pulmón.