Andorra Recerca i Innovació impulsa un programa para emprendedores en Boston

03 de agosto de 2021 a las 18:17h

Un acuerdo de colaboración entre la Richi Childhood Cancer Foundation de Boston-MA y Andorra Recerca i Innovació (ARI) permitirá a los emprendedores de Andorra participar en un programa de prestigio internacional con otros emprendedores en innovación en salud de todo el mundo a través del ecosistema de Boston.

La participación en el Richi Entrepreneurs Boston Immersion Program tiene una duración de dos semanas durante las cuales, según el Ministro de Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo, "los beneficiarios podrán disfrutar de una serie de eventos y formaciones que les permitirá conectarse con inversores, expertos del sector, instituciones públicas y privadas, y consultores y otros actores relacionados. El objetivo es que puedan conocer de primera mano las oportunidades existentes, las mejoras que pueden incorporar a su negocio y aprovechar un ambiente internacional con expertos del sector de la innovación en salud para establecer vínculos".

En este sentido, el director de Andorra Recerca i Innovació, Marc Pons, ha explicado que "en el contexto actual, tras el impacto de la pandemia por causa de la COVID 19, con una población cada vez más envejecida y un descenso de la natalidad, es indispensable empezar a encontrar herramientas que nos permitan disfrutar de una buena calidad de vida, las cuales también ayuden a promover una mejor salud, prácticas saludables e innovaciones que generen una mayor eficiencia de nuestros recursos".

Podrán optar los emprendedores que presenten alguna solución innovadora a retos actuales en el ámbito de la salud, el bienestar y el deporte. La empresa ganadora recibirá una ayuda económica de hasta 10.000 euros que se destinará a:

- La participación en Richi Entrepeneurs Boston Immersion Program, durante dos semanas

- La participación de 1 o 2 miembros del equipo (normalmente cargos de responsabilidad: CEO, CTO, CSO)

- Los gastos del viaje y hospedaje.

Los principales requerimientos para optar son:

- Las empresas candidatas deben demostrar que su solución es aplicable a nuestro país.

- Las empresas deben estar establecidas en Andorra o, en caso contrario, formar parte de un equipo de trabajo con algún partner andorrano.

- Las empresas deben estar interesadas en explorar el ecosistema de Boston.

- Los sectores de actividad deben estar relacionados con el área de ciencias de la vida (Biotecnología, Medtech, Diagnóstico o Salud Digital)

- Las aplicaciones pueden impactar en diferentes áreas: salud, calidad de vida, deportes, etc.

- La empresa debería tener un potencial claro de crecimiento y una estrategia de protección intelectual definida.

- El equipo debe presentar habilidades en lengua inglesa.

- La solución desarrollada debe contar ya con algún prototipo o prueba de concepto.

- Se requiere evidencia científica o tecnológica de su enfoque técnico.

- La empresa atiende una necesidad global no satisfecha de interés para el mercado objetivo y para la industria.

- La solución debe cumplir con la regulación vigente en el Principado de Andorra.

Las candidaturas se podrán presentar hasta el 15 de septiembre de 2021, registrándose a través de la plataforma F6S en el link  https://www.f6s.com/andorra-ri-richi-entrepreneurs-2021. Colaboran Andorra Business, SAAS y ScaleLab.

Richi Childhood Cancer Foundation

Fundación sin ánimo de lucro, nacida en 2013 en Boston, con el fin de promover la investigación de nuevos tratamientos para el cáncer infantil, apoyar a las familias y afectados, así como promover el acceso equitativo de todos los enfermos del mundo, sobre todo a los de menos recursos, al conocimiento más avanzado en estas líneas de investigación, diagnóstico y terapia con el fin de mejorar su pronóstico y supervivencia.

Richi Entrepreneurs

Richi Entrepreneurs es una iniciativa impulsada desde Richi Foundation dirigida a empresas de todo el mundo que desarrollan soluciones de alto impacto en sectores innovadores en el área de la salud, como la Biotecnología, tecnologías médicas, o la salud digital. Las cinco ediciones anteriores han permitido llegar a crear una comunidad que cuenta ya con más de 400 candidatos presentados, más de 61 empresas seleccionadas establecidas en 12 países diferentes y más de 300 comunidades locales conectadas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído