Andorra Recerca i Innovació concluye que el precio de la vivienda es el problema principal para el 64% de los encuestados

30 de diciembre de 2022 a las 14:25h

El coordinador del área de investigación sociológica de Andorra Recerca Innovació, Joan Micó, ha presentado este viernes los resultados del Observatorio – Sondeo de Opinión del segundo semestre de este 2022. Se trata de la encuesta periódica que se realiza con el objetivo de medir la evolución de indicadores de diferentes aspectos de la sociedad, como los principales problemas del país, la situación económica, la vivienda o la dependencia. Se han realizado 745 cuestionarios dirigidos a toda la población de Andorra mayor de 18 años, con un trabajo de campo realizado entre el 8 y el 22 de noviembre de 2022.

El problema principal de Andorra, para el 64% de los encuestados, es el precio de la vivienda, con un porcentaje que se incrementa un 15% en relación con los resultados del Observatorio del primer semestre. Los salarios son el segundo problema principal que tiene el país, para el 24% de los encuestados. Y el tercero, el tráfico (22%), con un porcentaje que también aumenta considerablemente, un 8%, en relación con el primer Observatorio del año.

Agrupados por áreas temáticas, los aspectos a mejorar para la mayoría de personas que han contestado los cuestionarios son, por este orden: ‘precio de la vivienda, salarios, nivel de vida caro’ (69%); ‘tráfico’ (22%); ‘infraestructuras, equipamientos y aparcamientos’ (16%); ‘transporte público’ (14%) y ‘prestaciones sociales, pensiones, sanidad (13%).

Sobre vivienda, la mayoría de encuestados, el 63%, considera que el aspecto que más convendría mejorar es ‘el precio demasiado elevado’. El segundo aspecto que convendría mejorar, para un 19%, es la ‘falta oferta de pisos de alquiler’. Y el tercero, para el 16%, es la ‘falta de regulación de los precios’.

En lo que se refiere a la situación económica de cada uno, preguntados por cómo calificarían su momento actual, casi la mitad de los encuestados, el 49%, responden ‘buena o muy buena’; un 39%, ‘regular’ y un 12%, ‘mala o muy mala’. Aún sobre este tema, cuestionados sobre si durante este 2022, y respecto al año anterior, su situación económica ha mejorado, o no, el 34% considera que está ‘peor’ que hace un año, el 46% responde que está ‘igual’ y el 19% dice que ‘ha mejorado’. Un 38,5% de los encuestados responden que en la actualidad su hogar llega a fin de mes ‘con mucha o con cierta dificultad’ y un 88% dice que ha notado en su poder adquisitivo la subida de precios de este año.

Finalmente, en el ámbito de la dependencia, el Observatorio destaca que la persona que dedica más tiempo a cuidar de la persona dependiente en un hogar es, para el 37% de los encuestados, la pareja, seguido de la madre (23%), los hijos (8%) y el padre (6%).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído