La ministra de Cultura y Deportes, Sílvia Riva, ha presentado este jueves el nuevo programa de becas para jóvenes artistas. La iniciativa permite complementar y dar "un elemento más de apoyo a la creación para continuar tejiendo un círculo virtuoso para todos los artistas y hacerlo también desde los inicios de su carrera", tal como ha destacado Riva. Así, y a través del Área de Acción Cultural, se ha diseñado un programa de becas para jóvenes artistas para la realización de formaciones artísticas avanzadas y la participación en certámenes y concursos internacionales.
Con este programa, el Ministerio quiere dar respuesta a las necesidades formativas de los y de las jóvenes artistas de Andorra con más capacidades y encontrar soluciones a la falta de determinados servicios y programas formativos artísticos en el país con los que se encuentran a menudo.
Se trata, pues, de facilitar la formación en centros de ámbito internacional especializados en alumnos con talentos especiales y gran potencial así como de facilitar la participación de jóvenes artistas en concursos y certámenes de ámbito internacional para favorecer su crecimiento artístico y reforzar su trayectoria. "Impulsando las carreras de los jóvenes artistas con más talento contribuimos, además, al desarrollo de las industrias creativas del país", ha resaltado el jefe de Área de Acción Cultural, Joan Marc Joval.
Tal y como recogen las bases de las nuevas becas, que se publicarán este próximo viernes en el BOPA, se prevé que este año se puedan otorgar un máximo de 3 becas, para cualquier disciplina artística, con un presupuesto total de 10.000 euros. Las ayudas están divididas en dos modalidades: una para jóvenes artistas entre los 12 y los 17 años, y la otra para artistas entre 18 a 22 años. El motivo por el cual el programa se estructura en dos modalidades según la edad de los candidatos es que los más jóvenes deben compaginar de manera obligatoria la educación formal y la artística.
Para los más jóvenes se prevé facilitar el acceso a escuelas tipo internado que aseguran la formación académica, la formación artística especializada y el alojamiento, así como participar en concursos, formaciones y certámenes internacionales para mejorar el nivel artístico. Por lo que respecta al programa destinado a las personas entre 18 y 22 años se quiere impulsar la participación en clases magistrales que supongan desplazamientos puntuales al extranjero; estudios de tecnificación y/o formación especializada y la participación en concursos y certámenes internacionales.
Los principales requisitos que hay que cumplir son: tener la nacionalidad andorrana o ser residente con residencia legal y efectiva en el Principado de Andorra de un mínimo de 5 años; tener un expediente académico destacado tanto en la educación obligatoria como en la artística y tener buenos conocimientos, escritos y orales, del idioma del país donde se desarrolla la actividad a la que se opta.
Una comisión de evaluación formada por profesionales con amplia experiencia en el sector artístico y un representante del Ministerio de Cultura y Deportes será la encargada de evaluar los expedientes de los candidatos y las candidatas y seleccionar aquellos que cumplan todas las condiciones requeridas en las bases del programa y muestren más potencial. Las solicitudes podrán entregarse hasta el próximo 19 de septiembre.