Andorra pone en marcha la etiqueta ambiental de los vehículos

07 de septiembre de 2023 a las 13:14h

A partir del lunes 11 de septiembre se pondrá en marcha el nuevo sistema nacional de etiquetado energético y de emisiones de los vehículos. La iniciativa, impulsada por el Gobierno a raíz de un encargo del Consejo General, se traduce en la distribución de una etiqueta para todos los vehículos con información relevante desde el punto de vista ambiental y de emisiones.

Además de este tipo de información, importante para el usuario a la hora de decidir qué vehículo quiere adquirir, el desarrollo de la herramienta también ha permitido aglutinar datos de los vehículos que ahora serán de mucho más fácil consulta.

La nueva etiqueta también tiene como objetivo poder facilitar, en un futuro, la entrada a las zonas de bajas emisiones de las grandes capitales europeas, así como aglutinar en un solo distintivo toda la información del vehículo, prescindiendo de la etiqueta actual que marca la fecha en la que hay que pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

Entrando al detalle, la etiqueta adhesiva para los vehículos motorizados inscritos en el Registro de Vehículos clasifica y cataloga los vehículos en diferentes categorías en función del nivel de emisiones. El primero es el distintivo ‘Cero emisiones’, que se identifica con el adhesivo ‘Z’ que tiene el fondo de color verde e identifica los vehículos menos contaminantes, básicamente los eléctricos puros y los híbridos enchufables con una autonomía eléctrica superior o igual a los 40 kilómetros.

También existe el distintivo ‘Eco’, que se identifica con el adhesivo ‘E’ que tiene el fondo de color verde y lila e identifica los turismos, las furgonetas ligeras, los vehículos de más de ocho plazas y los vehículos de transporte de mercancías clasificados según el reglamento como HEV, GLP, GNC y GNL, a los que se les añade los híbridos enchufables con una autonomía eléctrica inferior a los 40 kilómetros.

Para el resto de vehículos se establece un sistema de clasificación numérica del 5 al 1, correlacionada con la tipología de vehículo, el tipo de combustible y la categoría Euro. El distintivo 5 es el más cercano al Eco, mientras que el 1 es el más contaminante.

El distintivo ambiental incorpora también un código QR para centralizar información complementaria relativa al vehículo, tal y como ha detallado el director de Energía y Transportes, Carles Miquel, durante la explicación técnica a los medios de comunicación.

Por su parte, David Fraissinet, director general del Automóvil Club de Andorra (ACA CLUB) ha explicado que la entidad ha colaborado en la definición técnica de la etiqueta y en la operativa de distribución. ACA CLUB entregará la etiqueta junto con las placas de matrícula de los vehículos de nueva matriculación. El resto de vehículos irán incorporando el adhesivo a medida que pasen la ITV.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído