Andorra pone en marcha una plataforma para promover el uso del vehículo compartido

21 de febrero de 2023 a las 15:20h

Ya está disponible la nueva plataforma digital impulsada por la Oficina de la Energía y del Cambio Climático (OECC) que tiene como principal objetivo estimular y promover el uso compartido del vehículo privado. La herramienta, que se puede utilizar desde cualquier aparato electrónico a través del enlace http://andorra.compartir.org/, proporciona a la ciudadanía una alternativa más de movilidad sostenible con la voluntad de que se compartan los viajes en coche, especialmente los viajes regulares para ir al trabajo o estudiar, para ayudar a reducir así las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Así lo ha destacado el director de la OECC, Carles Miquel, y la técnica de la OECC, Anna Boneta, durante la rueda de prensa para presentar la nueva herramienta.

Miquel y Boneta han contextualizado que la movilidad interna representa el 14% de las emisiones de GEI que emite el país, y por tanto es uno de los sectores que en la acción climática toma una importancia relevante. “El marco normativo se ha adaptado progresivamente en los últimos años para favorecer una movilidad más sostenible”, ha enfatizado Miquel. La nueva plataforma permite cumplir con el mandato del Consejo General y el Acuerdo de reconocimiento de la crisis climática y de declaración del estado de emergencia climática y ecológica, que pedía al Gobierno el impulso de varias acciones entre las cuales se prevé la implantación de una plataforma nacional para compartir coche.

En este mismo sentido, en julio de 2021 se aprobó el Acuerdo de juventud por unanimidad por el Consejo General, un documento que busca establecer nuevas medidas que respondan a la realidad y las necesidades concretas de la juventud. Entre las acciones incluidas en el ámbito de la movilidad sostenible, destaca también el fomento del vehículo compartido. Asimismo, la herramienta también permite ir en la línea de las acciones recogidas en la Ley de impulso de la transición energética y del cambio climático (Litecc), la Estrategia energética nacional y de lucha contra el cambio climático y la Estrategia nacional de movilidad.

La plataforma web es totalmente gratuita, ágil, de fácil acceso y la puede utilizar todo el mundo. Ofrece la posibilidad de encontrar personas que quieran compartir vehículo, con la posibilidad de ofrecer viaje o buscar uno. Así, se puede ver a las personas inscritas para hacer un viaje similar al deseado y cuáles son las preferencias del usuario que lo ofrece, si disponen o no de coche, el motivo del desplazamiento, sus horarios y toda una serie de información para elegir con quién es más práctico compartir el viaje en cada caso.

Una vez que los usuarios se pongan en contacto, será por correo electrónico que se pondrán de acuerdo en las condiciones del viaje, de manera inmediata y sin intermediarios.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído