Andorra pone en marcha un programa de alquiler de viviendas asequibles

14 de noviembre de 2022 a las 12:31h

El ministro de Territorio y Vivienda, Víctor Filloy, ha presentado este lunes el nuevo programa del Gobierno para adquirir o arrendar viviendas sin uso a propietarios particulares con el fin de destinarlos al mercado de alquiler.

El objetivo de esta nueva línea de actuación en la política de vivienda es crear un parque inmobiliario público de precios asequibles mediante la compra o el alquiler de edificios por parte del Gobierno.

Así, se pretende dar respuesta a las necesidades de la población y al mismo tiempo promover la incorporación y rehabilitación de edificios, actualmente sin uso, al mercado de alquiler.

De este modo, tal y como ha explicado Filloy, el llamamiento a participar en este programa es principalmente para propietarios de edificios enteros de uso de vivienda plurifamiliar, de uso hotelero o, incluso, de proyectos de obra nueva.

 

Edificios libres de cargas y gravámenes

Subsidiariamente también se incluyen viviendas diseminadas. Los edificios deben estar libres de cargas y gravámenes, así como vacíos, es decir, sin personas arrendatarias u ocupantes. No se admiten las casas unifamiliares, bordas o similares. Tampoco los edificios construidos en zonas de riesgo rojo.

En concreto, el Gobierno reserva un total de 11 millones de euros (1 millón de euros para 2022 y el resto en plurianuales hasta 2024) para la compra de viviendas vacías con el fin de destinarlos al mercado de alquiler a precios asequibles.

También se reservan un total de 8 millones de euros (400.000 euros para 2022 y el resto en plurianuales hasta 2027) para el alquiler potencial de pisos para destinarlos al mercado de alquiler a precio asequible. Por lo tanto, la dotación total del programa es de 19 millones de euros.

Víctor Filloy ha señalado que los propietarios interesados en participar en este programa deben seguir un proceso sencillo, ágil y transparente.

 

Procedimiento para los candidatos

Así pues, para facilitar la presentación de candidaturas se ha simplificado el procedimiento, de forma que para formalizar la candidatura sólo es necesaria la presentación del formulario que consta en el pliego de bases del programa, disponible en www.tramits.ad, antes del 15 de diciembre de 2022.

Una vez se haya presentado la candidatura, especificando si se quiere vender o alquilar el edificio al Gobierno, un equipo técnico del Ministerio de Territorio y Vivienda llevará a cabo una inspección que servirá para comprobar el estado de los inmuebles y resolver la primera fase del programa. Es decir, aceptar o declinar los edificios.

Seguidamente, un despacho de arquitectura independiente tasará los edificios aceptados para que los propietarios puedan conocer su valor actual.

Así, se inicia la siguiente fase del programa, en la que los propietarios, sabiendo el valor de sus inmuebles, deben presentar una oferta de venta o alquiler al Gobierno.

Finalmente, el Gobierno, con todas las ofertas, y de acuerdo con el criterio de calidad-precio, seleccionará los edificios que comprará o arrendará y que, por lo tanto, pasarán a formar parte del nuevo parque público de vivienda.

 

Un parque público de viviendas asequibles

De esta forma, el Gobierno, una vez se haya formalizado la escritura pública o contrato de arrendamiento, ofrecerá a la ciudadanía las viviendas a precio asequible.

En cuanto a los actores que participan en este proyecto, el ministro ha puesto de relieve que el Gobierno es el encargado de adquirir las viviendas en régimen de compra o de alquiler; mientras que el Instituto Nacional de la Vivienda gestionará los edificios.

Por su parte, el Fondo de Vivienda cubrirá la inversión en aquellos edificios que requieran una rehabilitación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído