Andorra permite la reapertura de parques infantiles de interior y salas recreativas

13 de mayo de 2021 a las 09:14h

El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles el aligeramiento de algunas de las medidas temporales para hacer frente a la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2 en el Principado dada la buena evolución de los datos de las últimas semanas. El ministro de Salud, Joan Martínez Benazet, ha confirmado que la tasa de reproducción sigue siendo inferior a 1 –este miércoles se sitúa en 0,82–. Consecuentemente, el número de casos diarios también se estabiliza a la baja, así como la presión hospitalaria (tanto en planta como en el hospital).

En este sentido, el titular también ha destacado el aumento constante del número de población que ya está vacunada, como mínimo, con una dosis contra el coronavirus: "hasta la fecha ya se han administrado 31.703 vacunas y más del 40% de las personas que pueden recibir la vacuna ya lo han hecho".

Dadas estas cifras, el Ejecutivo considera que se pueden seguir flexibilizando algunas de las medidas decretadas en diversos ámbitos. En el primer caso, los cambios se dirigen a los establecimientos de restauración, que podrán alargar el horario de comida media hora (de 11.30 horas a 16.30 horas). En cuanto a los bares, también se les alarga el horario de apertura hasta las 21 horas.

Además, se elimina tanto en los restaurantes como en los bares y cafeterías la obligatoriedad de cerrar en unas horas concretas para efectuar la ventilación, pero será necesario asegurar que el espacio está debidamente ventilado de manera continua.

También se aligera el aforo permitido en los actos culturales y en los establecimientos balnearios y de actividades termales: en ambos casos se amplía hasta el 50%. En el ámbito deportivo, los nuevos datos permiten reanudar las competiciones de los deportistas nacidos hasta 2014. Eso sí: los jóvenes nacidos entre 2012 y 2014, que no realizan cribados deportivos o educativos periódicos, deberán competir con mascarilla en los espacios interiores.

Finalmente, Martínez Benazet también ha anunciado la reapertura tanto de los parques infantiles interiores como de las salas de juegos y explotación de máquinas recreativas con un aforo máximo del 30%. En el caso de los parques infantiles, los grupos deberán ser de un máximo de 10 niños y cada uno podrá acceder sólo con un acompañante. Además, ha añadido, será necesario que se mantenga un registro cuidadoso de los usuarios.

En este sentido, el ministro ha expuesto que, hasta ahora, estos establecimientos se beneficiaban de una reducción del 75% del alquiler comercial dado que su cierre era obligatorio.

Con la posibilidad de reapertura, este porcentaje pasará a ser del 50% –se considera que las medidas siguen teniendo una afectación significativa para el negocio–.

Actualización sanitaria del 12 de mayo

El ministro de Salud también se ha referido a la evolución de los casos en el Principado: desde el estallido de la pandemia, ahora hace un año, ha habido un total de 13.470 casos y se han registrado 13.104 altas. El total de defunciones hasta la fecha es de 127.

Actualmente hay 239 casos activos: 4 personas permanecen ingresadas en planta del Hospital Nostra Senyora de Meritxell y 4 en la UCI –2 de ellas requieren ventilación mecánica–. En la planta COVID-19 habilitada en el Cedre no hay ningún ingresado.

Finalmente, en cuanto a la población escolar, Martínez Benazet ha precisado que 32 aulas están bajo vigilancia activa –10 en total y 11 en parcial– y 11 en vigilancia pasiva.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído