El jefe de Gobierno, Xavier Espot, ha recibido este miércoles la visita del ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación económica e internacional y Telecomunicaciones de San Marino, Luca Beccari, la segunda del máximo mandatario sanmarinense en el país. Durante toda la jornada se han llevado a cabo reuniones de trabajo entre los jefes negociadores de los respectivos acuerdos de asociación con la Unión Europea que se encuentran en la fase final tanto para Andorra como para San Marino.
Xavier Espot y Luca Beccari han expuesto ante los medios de comunicación que ambos países y la Comisión Europea están comprometidos a cerrar el mejor acuerdo posible a finales de año bajo la presidencia española del Consejo de la UE, abordando los temas más sensibles, como los relacionados con la libre circulación de las personas, las telecomunicaciones y los servicios financieros. Se prevé poder finalizar el proceso este año y, durante la presidencia belga, la última antes de las elecciones europeas de junio de 2024, se procederá a la redacción del texto del Acuerdo.
En relación a la última ronda celebrada la semana pasada en Bruselas, el jefe de Gobierno ha recordado que se avanzó sustancialmente en la negociación, sobre todo en lo que se refiere a la libre circulación de personas. En relación a la negociación en formato plurilateral Andorra-San Marino, ambas delegaciones avanzaron en el acuerdo marco y el protocolo de servicios financieros, entre otros.
El jefe de Gobierno ha aprovechado para recordar que si bien este acuerdo de asociación no establece una relación entre Andorra y San Marino, el camino transcurrido ha permitido conocer mejor los respectivos países y defender conjuntamente de la mejor manera posible los elementos comunes como son el Acuerdo marco, los protocolos horizontales y en particular el protocolo sobre los servicios financieros, la libre circulación de personas y las telecomunicaciones, temas todos ellos que han estado en la agenda de las reuniones de trabajo de hoy.
“Estamos comprometidos con un proyecto común” ha resaltado Espot, quien también ha apuntado que la jornada de trabajo de este miércoles ha permitido profundizar en los aspectos concretos de las negociaciones del acuerdo de asociación con la voluntad de lograr el mejor texto que permita respetar las especificidades de Andorra. En este punto, el jefe de Gobierno ha recalcado que la negociación se encuentra muy avanzada. En la misma línea se ha expresado el ministro sanmarinense quien ha destacado que el acuerdo es una “increíble oportunidad” para los dos países para entrar a formar parte del mercado común,obteniendo así “beneficios concretos” frente a los “costos potenciales” que supondría no alcanzar un acuerdo con la UE.
La visita de Luca Beccari a Andorra también ha servido para acordar la promoción de los intercambios económicos en el marco de la firma del convenio para evitar la doble imposición, que hace un año que está en vigor, el fomento de las posibles acciones para promocionar los productos locales de ambos países o el intercambio de experiencias en materia de compostaje porque su modelo es de interés para Andorra.
Las dos delegaciones también han tratado la resolución presentada conjuntamente por los dos estados de pequeña dimensión territorial relativa a la concienciación sobre la pérdida y el despilfarro de alimentos en el curso de los trabajos del 2º Comité de la Asamblea General encargado de tratar los asuntos económicos y de desarrollo de los países.
Por último, el encuentro de hoy ha servido para reafirmar el compromiso de intensificar la colaboración cultural tras la buena experiencia de L’ANDART (por primera vez, esta edición de la Bienal de arte de Andorra ha contado con las creaciones digitales de artistas de San Marino). La colaboración se quiere seguir forjando en otros campos como un posible regreso conjunto a la Bienal de Venecia.
La delegación de San Marino, encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación económica e internacional y Telecomunicaciones de San Marino, Luca Beccari, la han completado el embajador de San Marino en Andorra, Luca Brandi; la embajadora jefa de misión en la UE de San Marino, Antonella Benedittini; y Giulia Suzzi Valli, representando la dirección de Asuntos políticos del Ministerio de Asuntos Exteriores sanmarinés.
Por parte andorrana, acompañaban al jefe de Gobierno, Xavier Espot, la ministra de Asuntos Exteriores, Imma Tor; el secretario de Estado para las Relaciones con la Unión Europea, Landry Riba; la embajadora de Andorra ante la UE, Esther Rabasa; el embajador de Andorra en San Marino, Carles Álvarez Marfany.