El Gobierno ha hecho público este miércoles, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el protocolo de actuación aplicable en caso de sospecha de pinchazos en los espacios de ocio que buscarían provocar la sumisión química de la víctima. El ministro de Finanzas y Portavoz del ejecutivo, Eric Jover, ha condenado esta práctica, así como cualquier otro tipo de agresión o violencia de género. En este sentido, ha asegurado que "ante cualquier sospecha de pinchazo, la Policía lleva a cabo las investigaciones pertinentes para encontrar a los autores, por lo que es muy importante que se denuncien todos los casos".
En cuanto al protocolo de actuación, Jover ha recordado que cuando una persona sospecha que ha podido sufrir un pinchazo hay que ofrecerle ayuda desde el primer momento y avisar rápidamente a la Policía. Seguidamente, ha proseguido el ministro, la misma Policía contactará con el servicio de urgencias médicas para que se desplacen y puedan trasladar a la persona al Hospital. El ministro ha pedido especialmente que no se deje a la víctima sola en ningún momento hasta que no llegue el apoyo –Policía o SUM–, dado que podría tener síntomas como el mareo o la pérdida de consciencia.
Jover también ha indicado que, una vez la persona llega al centro hospitalario, se activa el protocolo para pinchazos accidentales –que incluye el análisis para una posible exposición a enfermedades contagiosas– y se realiza un examen toxicológico para determinar qué tipo de agentes externos se le han podido inocular, y se la trata hasta que los síntomas, si los hay, desaparecen.
El protocolo también incluye informar del caso a Asuntos Sociales para que se active el Código Lila, que ofrece asistencia psicológica, social y jurídica a las víctimas de violencia de género en caso de necesidad y se hace seguimiento para ver la evolución. Sospecha de un caso de pinchazo la pasada madrugada
El ministro Portavoz ha confirmado que una chica acudió ayer al servicio de Urgencias del Hospital Nuestra Señora de Meritxell, de madrugada, después de sentir un pinchazo cuando estaba de fiesta. El ministro ha expuesto que la joven, "afortunadamente no presentó sintomatología posterior al pinchazo y a estas horas se están analizando las muestras extraídas".
En este sentido, el ministro ha recordado que "a menudo la presencia de la droga dura muy poco y cuesta encontrar el rastro en la sangre, por lo que es más difícil identificarla, y es importante actuar rápido". La policía inició anoche mismo la investigación de los hechos.