Andorra cobrará una tasa turística a partir de julio de 2022

images (1)
24 de noviembre de 2021 a las 20:35h

El Gobierno de Andorra tiene la intención de poner en funcionamiento la tasa turística a partir del mes de julio del año que viene. Con la recaudación de este nuevo impuesto se quiere impulsar proyectos relacionados con el turismo y se calcula que los ingresos pueden situarse en torno a los doce millones de euros. Las personas que se alojen en hoteles de cinco estrellas deberán satisfacer tres euros por noche; los de cuatro estrellas, dos euros y los de dos o tres estrellas, 1,5 euros. En viviendas de uso turístico la tasa será de dos euros por noche, tal y como ha detallado el ministro de Turismo y Telecomunicaciones, Jordi Torres.

El ministro ha destacado que el objetivo de esta tasa es dotar el fondo del impulso del turismo y el dinero se destinará a promoción turística, al impulso del turismo sostenible, responsable, inclusivo y de calidad. También, a la protección, la preservación, la recuperación y la mejora de los recursos turísticos, así como al fomento, la creación y a la mejora de los productos turísticos y al desarrollo de infraestructuras y servicios relacionados con el turismo, tal y como ha subrayado.

Tal y como se ha mencionado, el importe de la tasa se aplicará por cada estancia, por día o fracción y por persona, dependiendo del tipo de alojamiento y las excepciones serán las estancias de residentes andorranos; las estancias de menores de doce años; las que tengan una duración superior a catorce días en un mismo alojamiento turístico; las organizadas por decisión de los servicios sociales del Gobierno; las que se hagan por causa de fuerza mayor, así como las que se lleven a cabo en alojamientos categorizados como casas de colonias y albergues, cuando estén organizadas o promocionadas, total o parcialmente, por entidades públicas andorranas.

Torres ha detallado que este proyecto de ley se aprovecha para modificar la Ley general del alojamiento turístico para, entre otras cuestiones, introducir un nuevo grupo dentro de la modalidad de campings, para regular alojamientos con unas características que no estaban previstas en la normativa vigente. Al mismo tiempo, se derogan los artículos que regulaban las bordas de montaña y los alojamientos atípicos, ya que quedan incluidos en este nuevo grupo llamado 'glamping'. También se modifica la estancia máxima en las áreas de acogida de autocaravanas que pasa de 48 a 24 horas. Asimismo, se estipula la creación del servicio de conserjería en las viviendas de uso turístico y se regula el plazo para presentar cualquier modificación del registro.

Además, se modifica la ley de Andorra Turismo para cambiar la composición de los miembros del consejo de administración designados por el Gobierno. Así se estipula que la presidencia la ostentará el ministro de Turismo, el cargo de vicepresidente lo ocupará el ministro titular de Finanzas, también habrá un secretario designado por el ministro titular de Turismo y tres consejeros elegidos por el Gobierno. Además, se abre la puerta a que el ejecutivo pueda designar tres representantes de las asociaciones más representativas del sector turístico del país.

En cuanto a la idoneidad de que la tasa entre en vigor en julio, cuando las asociaciones habían pedido que fuera más hacia finales de año, Torres ha manifestado que inicialmente se había planteado en mayo y, por tanto, ya se alarga el plazo, y cree que el 1 de julio es "una fecha razonable" teniendo en cuenta que los paquetes de verano aún no están vendidos. A su vez, el ministro de Finanzas, Eric Jover, ha defendido la tasa para garantizar que las finanzas del estado puedan financiar proyectos relacionados con la mejora del turismo. De hecho, el titular de Turismo ha recordado que el Andorra Arena, el espacio multifuncional, será financiado con estos fondos.

Sobre el autor
images (1)
ANA
Ver biografía
Lo más leído