Andorra avanza en el proyecto de Acuerdo de asociación con la UE

25 de mayo de 2023 a las 19:00h

El secretario de Estado de Andorra para las Relaciones con la Unión Europea, Landry Riba, ha encabezado hoy una nueva ronda de negociación para seguir avanzando en la configuración y entendimiento para alcanzar un Acuerdo de asociación con la Unión Europea.

 

Esta nueva ronda ha sido la primera llevada a cabo desde la constitución del nuevo Gobierno y el jefe negociador andorrano ha informado a los interlocutores de la Comisión Europea la nueva composición del Gobierno. Asimismo, también ha comunicado la aprobación del levantamiento de las reservas sobre los acuerdos tomados en las dos últimas rondas, después de que el Gobierno así lo haya decidido en la última sesión de Consejo de Ministros celebrada este miércoles.

 

Entrando al detalle, la sesión de negociación mantenida este jueves ha permitido avanzar en los debates sobre varios anexos de carácter técnico y ha permitido cerrar, en particular, el anexo correspondiente al caudal europeo en materia de aduana y de protección del consumidor. También se ha avanzado sustancialmente en algunos de los capítulos del anexo sobre normativa técnica de los productos, clima, energía y seguridad alimentaria.

 

En esta ronda, tal como se había convenido con la Comisión Europea, la agenda ha tratado un total de 7 anexos de carácter técnico y se mantiene la previsión de retomar las cuestiones más políticas en las rondas de junio y julio. Las dos delegaciones han acordado mantener la próxima ronda de negociación los días 19 y 20 de junio y el 11 de julio en formato bilateral y el 22 de junio en formato plurilateral.

 

Antes de la pausa del verano, las dos delegaciones también han previsto un encuentro de los jefes negociadores con el Vicepresidente de la Comisión Europea y máximo responsable político de la negociación, Maroš Šefčovič, para compartir el estado de avance de las negociaciones y acordar la hoja de ruta del segundo semestre. “Tal como hemos trasladado a la mesa de negociación, el ritmo mantenido durante este semestre es ciertamente exigente, pero estamos satisfechos de haber podido avanzar como previsto durante estos meses, con agendas de negociación muy completas y añadiendo algunas reuniones técnicas entre sesiones extremadamente útiles para las dos partes, y prevemos que el segundo semestre del año, clave para esta negociación, sea igual de intenso”, ha valorado Riba.

 

Proyecto de Pacto de Estado

De forma paralela a esta ronda de negociación, el Gobierno ha aprobado esta pasada sesión de Consejo de Ministros el primer borrador de Pacto de Estado para la negociación del Acuerdo de asociación con la Unión Europea. Una vez hecho este paso, el Gobierno transmitirá y compartirá, en el plazo más breve posible, este texto a los grupos parlamentarios y también otros partidos políticos de alcance nacional para que puedan hacer las aportaciones que consideren oportunas.

 

Este Pacto de Estado, que el Gobierno ha priorizado, tiene por voluntad hacer partícipes de las posiciones de negociación a los diferentes actores políticos del país y debatir de la manera más amplia posible el proyecto de Acuerdo de asociación para tal de disponer de las posiciones más consensuadas y más sólidas posibles en la mesa de negociación.