Andorra aprueba el programa Renova destinado a impulsar el ahorro de la ciudadanía

12 de mayo de 2022 a las 08:34h

El Gobierno ha aprobado, a propuesta de la ministra de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, Silvia Calvó, la apertura de la convocatoria del programa Renova extraordinario destinado a impulsar el ahorro energético y económico de la población en los consumos energéticos de la vivienda, con una dotación económica total de 1.500.000 euros.

Tal y como ha explicado el ministro Portavoz, Eric Jover, durante la rueda de prensa, este nuevo programa se suma a la convocatoria ordinaria que el Gobierno aprobó el pasado mes de abril con un presupuesto de 2 millones de euros que permitía dar respuesta a todas las solicitudes que están en lista de espera. "Con el Renova extraordinario damos un nuevo impulso al fomento del ahorro y la eficiencia energética para la implantación de energías renovables en la edificación, y posibilitamos el ahorro de las familias en un momento de inflación económica", ha resaltado Jover. El ministro también ha recordado que la medida ya fue anunciada hace un par de semanas y se enmarca en las acciones para mejorar el poder adquisitivo de la ciudadanía que impulsa el Ejecutivo.

El programa Renova extraordinario se centra en ayudar a la ciudadanía para cambiar o mejorar los sistemas de calefacción de las viviendas, a mejorar la eficiencia energética de las ventanas y puertas o la instalación de equipamientos de aprovechamiento y producción de energía solar fotovoltaica.

Los destinatarios de la ayuda deben cumplir, como mínimo, uno de los dos requisitos siguientes: viviendas en propiedad o en alquiler, de residencia principal, con una superficie inferior o igual a 130 m2 y/o edificios con un mínimo del 70% de las viviendas de residencia principal, en propiedad o en alquiler y de una superficie inferior o igual a 130 m2. Quedan exentas de estas condiciones las ayudas a la instalación de placas fotovoltaicas, a las que puede acceder todo el mundo.

Así, se destina con una ayuda de hasta el 40% la instalación de equipos de alta eficiencia para la producción de calor y climatización para usos de calefacción o producción de agua caliente sanitaria. También se puede recibir una ayuda del 40% del importe total de las obras para la instalación de equipos de aprovechamiento de energía solar fotovoltaica y autoconsumo. Las ayudas serán del 30% para la mejora de la eficiencia energética de las ventanas y puertas-ventanas, con la voluntad de mejorar el aislamiento de las viviendas y así poder reducir el consumo de energía, que pueden llegar a mejorar pérdidas de entre un 10% y un 21%.

Las solicitudes para el nuevo programa Renova extraordinario se podrán hacer a partir de este jueves 12 de mayo con la publicación de los requisitos en el Boletín Oficial del Principado de Andorra (BOPA).

Más de 2.300 solicitudes y más de 9 millones de euros

La presentación del nuevo programa Renova extraordinario ha permitido también hacer balance desde el inicio del programa. Desde 2011 hasta el año pasado están registradas un total de 2331 solicitudes de ayudas, lo que representa que se han otorgado 9.519.402,29 de euros en ayudas y 12.947.149,59 de euros en préstamos. Estas cifras dibujan un interés creciente y al alza de la ciudadanía para poder rehabilitar e impulsar mejoras de eficiencia energética en sus viviendas con la voluntad de reducir el consumo y propulsar el ahorro. El coste total de las actuaciones estos últimos años han supuesto un retorno económico total de 86.665.091,95 euros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído