Andorra ampliará el Ministerio de Cultura para ubicar el Archivo Nacional

11 de mayo de 2023 a las 18:09h

La ministra de Cultura y Deportes de Andorra en funciones, Sílvia Riva, ha presentado este jueves por la mañana el proyecto de ampliación del antiguo Hotel Rosaleda, sede actual del Ministerio de Cultura. Tal y como ha destacado Riva, la voluntad de la ampliación responde, por un lado, a la necesidad de encontrar una nueva ubicación para el Archivo Nacional y, por otro, a la voluntad de mejorar los servicios que ofrece el Ministerio y crear nuevos.

 

“El traslado del Archivo es una exigencia y un compromiso que queremos honrar y, a la vez, la ampliación de las dependencias supone una solución y una oportunidad, y una inversión sostenible”, ha destacado. En esta misma línea, la ministra en funciones ha destacado que el proyecto presentado también responde a varios puntos del Plan Estratégico de la Cultura 2030.

La presentación del proyecto ha contado con la participación de la directora de Patrimonio Cultural, Isabel de la Parte, el director de Política Lingüística, Joan Sans, y la directora de Promoción Cultural, Montserrat Planelles, que han explicado los cambios en la distribución de los actuales servicios y las posibilidades que ofrece la ampliación del edificio histórico.

 

Así, y entrando al detalle, el proyecto contempla la ampliación de hasta 738 m² para acoger el Archivo Nacional, disponer de un espacio nuevo para la creación y la reubicación del Centro de Catalán de Encamp. De este modo se habilitan un total de tres plantas nuevas, situadas en la fachada este del edificio histórico. La ampliación del edificio ha tenido en consideración el entorno de protección del monumento que preveía esta intervención y, además, se gana un nuevo acceso.

 

De este modo, el Archivo Nacional repartirá sus espacios entre el edificio anexo que ya tiene actualmente el Ministerio y la planta baja de la parte que el proyecto prevé ampliar. Esta medida permite garantizar los circuitos de trabajo técnico y la conservación, resolver algunas problemáticas como la falta de espacio para desarrollar el trabajo técnico de conservación, la dispersión de los servicios, las limitaciones del espacio de consulta y la atención al ciudadano. Además, los documentos de custodia del Archivo se ubicarán en altura, en el edificio anexo, mientras que la planta baja del mismo edificio acogerá los diversos espacios de talleres de restauración.

 

Así, en la primera planta del nuevo anexo se ubicará el Centro de Catalán de Encamp, que actualmente se encuentra en el edificio anexo al Ministerio. La nueva ubicación, más allá de ganar en superficie, permitirá mantener un acceso independiente para los usuarios y aprendices, integrar el aula donde se dan las clases en el espacio del Centro de Catalán, y ampliar los espacios con una mirada pedagógica para generar acciones conectadas con la experiencia del aprendizaje de la lengua.

 

Por último, la planta baja acogerá un nuevo espacio de creación y de innovación artísticas. Esta nueva ubicación servirá para responder a demandas del sector, que necesita un espacio para ensayos, tanto teatrales como musicales, reuniones de grupos o de reflexión en torno a un proyecto, talleres o formaciones especializadas.

 

En relación con el calendario, han detallado que el objetivo es que a finales de septiembre esté terminada la intervención para la climatización y la instalación de los compactos de las reservas del Archivo Nacional, del edificio anexo existente. De este modo, durante el último trimestre del año 2023 se llevaría a cabo la licitación de las obras con una inversión total de cerca de 1,5 millones de euros.