La ministra andorrana de Asuntos Exteriores, Imma Tor, se ha reunido este lunes con el secretario general del Ministerio Federal para Asuntos Europeos e Internacionales de Austria, Nikolaus Marschik. Entre los temas tratados, se ha acordado comenzar la negociación de un Convenio de no doble imposición (CDI) con el objetivo de facilitar la inversión y el intercambio económico entre los dos países sin que haya una doble carga fiscal.
Actualmente, Andorra tiene un total de 14 Convenios firmados para la eliminación de la doble imposición y la prevención de la evasión y elusión fiscal con Emiratos Árabes Unidos, España, Francia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Portugal, Chipre, San Marino, Hungría, República Checa, Croacia, Mónaco e Islandia. Además, hay 3 convenios rubricados, pendientes de firma, con Países Bajos, Corea del Sur y Bélgica.
Con el inicio de las negociaciones, Tor y Marschik se han felicitado de las excelentes relaciones bilaterales entre los dos países más allá del entendimiento económico y la cooperación en el ámbito multilateral. Asimismo, Tor también ha podido acercar al secretario general el estado actual de las negociaciones con la Unión Europea (UE) para el logro de un Acuerdo de asociación y la importancia para Andorra de lograr un buen acuerdo.
En el marco del desplazamiento oficial a Viena, la ministra de Asuntos Exteriores también se ha reunido con la Secretaria General de la OSCE, Helga Maria Schmid. Tor ha reiterado el firme apoyo de Andorra hacia el multilateralismo basado en el diálogo y la cooperación para solucionar conflictos. En la guerra de Ucrania, ha remarcado la importancia del derecho internacional defendiendo la integridad territorial y la soberanía de este Estado. En cuanto a la cooperación entre el organismo internacional y Andorra, la titular de Asuntos Exteriores ha recordado los diversos compromisos internacionales del país para seguir luchando en contra del cambio climático e implicar a los jóvenes, en este aspecto clave para las futuras generaciones.
En esta primera jornada de trabajo en la capital austriaca, la ministra Tor ha dado una conferencia sobre la política exterior de Andorra en la Academia Diplomática de Viena. Antes de la conferencia, Tor se ha reunido con el director de la academia, Sr. Emil Brix.
La exposición itinerante llega a Viena
La ministra ha asistido también este lunes a la inauguración de la exposición itinerante 'Andorra en una mirada'. La muestra fotográfica es organizada por el Gobierno y llega a Viena, concretamente a la galería de fotografía OstLicht, después de haber pasado por Madrid, Estrasburgo y Ginebra. Se prevé que la muestra llegue también a París y Lisboa antes de final de año.
La iniciativa ha sido concebida en el marco del Programa de Diplomacia Cultural impulsado por los Ministerios de Cultura y de Asuntos Exteriores con motivo del 30 aniversario de la creación del Ministerio de Asuntos Exteriores y del ingreso del Principado de Andorra en la Organización de las Naciones Unidas, en 1993.
La exposición, comisariada por la también fotógrafa andorrana Anna Bonet, recoge la selección de una treintena de imágenes de doce artistas del país: Tony Lara, Facundo Santana, Maricel Blanch, Natàlia Montaner, Èric Rossell, Carles Esteve, Laura Gálvez-Rhein, Isidre Escorihuela, Montserrat Altimiras, David Vilanova, Ray Vüilsen y Naiara Escabias. Cada artista aporta instantáneas que buscan reflexionar sobre una Andorra moderna y diversa que se nutre del pasado para avanzar hacia el futuro.
Asimismo, la iniciativa nace de la voluntad de apoyar y dar visibilidad internacional al trabajo de los fotógrafos profesionales de Andorra.
Reunión con Naciones Unidas
La visita a Viena continuará este martes con una reunión con la directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y directora general de la Oficina de las Naciones Unidas en Viena (UNOV), Ghada Waly. El encuentro permitirá hacer un balance de la participación de Andorra en esta Agencia técnica de las Naciones Unidas. La ministra aprovechará para entregar el documento oficial de la entrada de la Fiscalía en la red GlobE de cooperación internacional para combatir la corrupción.