Bajo el lema 'Un país donde poder vivir', ACCIÓ concentra las propuestas electorales destinadas a aumentar el poder adquisitivo de la ciudadanía y a afrontar la problemática de la vivienda.
Tal y como ha manifestado Judith Pallarés, candidata a jefa de Gobierno de ACCIÓ, queremos que Andorra sea "un país donde vivir nosotros, nos queremos quedar aquí y trabajar". Pallarés ha criticado que "tenemos un problema serio con la vivienda asequible, pero, en cambio, tenemos una construcción masiva". Por eso, ha apelado a todos los actores implicados en las políticas de vivienda "para encontrar las soluciones necesarias con colaboraciones público-privadas".
Entre las acciones necesarias para afrontar la problemática de la vivienda, Pallarés ha defendido que es necesario "un Registro de la Propiedad", ya que de esta manera "podremos saber cuántas viviendas vacías tenemos, cuáles son segundas residencias y esto es importante para tener una foto real del parque inmobiliario".
En cuanto a las medidas de apoyo a las familias y jóvenes, la candidata de ACCIÓ ha indicado que "facilitaremos el acceso a créditos blandos para la adquisición de la primera vivienda" y que "priorizaremos el acceso de jóvenes y familias a las subastas públicas para adquirir la primera vivienda". Además, desde ACCIÓ se incentivará la colaboración público-privada para la rehabilitación de viviendas que se destinen a alquiler asequible, así como acordar con los comunes la cesión de terrenos para la construcción de este tipo de inmuebles.
ACCIÓ + Independents La Massana promoverá acciones específicas para los trabajadores por cuenta propia
Los emprendedores, pequeñas empresas y profesionales liberales suponen más del 70% de los puestos de trabajo del tejido productivo del país, por eso, la candidatura de ACCIÓ + Independents La Massana implementará medidas para aligerar las cargas impositivas y burocráticas a las que deben hacer frente actualmente.
La candidata de ACCIÓ en La Massana, Rebeca Roger, ha afirmado que "estas soluciones deben pasar por adaptar las cotizaciones de la CASS a los ingresos que reciben" los trabajadores por cuenta propia. Además, ha remarcado que "la simplificación administrativa también debe beneficiar a este colectivo, haciéndoles más fácil la relación con la Administración y pudiendo dedicar más tiempo a sus empresas y proyectos".