Abierta una nueva consulta ciudadana para elegir una pieza del patrimonio cultural para restaurar

Desde este lunes y hasta el 30 de septiembre, la ciudadanía podrá elegir la pieza que quiere que sea restaurada con prioridad a través de un formulario de la plataforma visc.ad

18 de agosto de 2025 a las 20:20h

Con el objetivo de dar a conocer la variedad del patrimonio nacional acercándolo a la ciudadanía, el departamento de Patrimonio Cultural, con la colaboración del departamento de Participación Ciudadana, vuelve a abrir la consulta popular para elegir un bien patrimonial para ser restaurado. Desde este lunes y hasta el 30 de septiembre, la ciudadanía podrá elegir la pieza que quiere que sea restaurada con prioridad a través de un formulario de la plataforma visc.ad. La acción participativa se enmarca en las Jornadas Europeas del Patrimonio.

En esta edición, hay tres propuestas a elegir. Una primera opción son dos álbumes del fondo fotográfico del Archivo Nacional hechos por el ingeniero Aldwin Schroeder, que documentó su paso por Andorra durante la construcción de FHASA. Aunque las fotografías y las postales se conservan razonablemente bien, los álbumes presentan un desgaste importante por el uso y la acidez del papel, el cual puede dañar las imágenes a la larga. El objetivo es mejorar su estado de conservación general.

Una segunda opción es la predela del retablo mayor de Sant Serni de Nagol, del fondo general de Patrimonio Cultural, una pieza de madera policromada y dorada datada de 1619. La obra es del escultor Antoni Tremulles y pintada por Miquel Orcau en 1620. Se trata de una obra excepcional que necesita una consolidación, fijación y limpieza profundas para garantizar su preservación.

Finalmente, la tercera opción es un cartel de la fiesta mayor de Andorra la Vella de 1958, que forma parte del fondo general de la Biblioteca Nacional. Muestra la riqueza cultural de aquel momento, con actividades, bailes populares, orquestas y la presencia destacada del deportista Joaquim Blume. La restauración permitirá reparar los desgarros que presenta el cartel y consolidarlo, y asegurar así su conservación.

En la web visc.ad también se puede encontrar más información sobre las piezas que se tienen que votar. Además, en las redes sociales de Patrimonio Cultural y visc.ad se irá comunicando la actualización de la votación. Para más detalles o información puede escribir a la dirección [email protected].

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído