397 ciudadanos solicitan el voto por correo en las elecciones comunales de Andorra

24 de noviembre de 2023 a las 21:45h

Este viernes a las 12 h del mediodía ha finalizado el plazo para la solicitud del  voto por correo para las elecciones comunales de Andorra del 17 de diciembre.  En total, se han recibido 397 peticiones válidas de andorranos que quieren ejercer el derecho a  voto a través de esta modalidad. Dividido por parroquias los datos quedan  desglosados de la siguiente manera: Canillo 14; Encamp 45; Ordino 61; La  Massana 50; Andorra la Vella 80; Sant Julià de Lòria 49 y Escaldes-Engordany 98.

Del total de las solicitudes recibidas, la mayoría son de residentes en España y Francia,  pero también se han recibido demandas de Portugal, de Estados Unidos, Bélgica,  Luxemburgo, Países Bajos, Irlanda y Australia, entre otros.

Cabe recordar que, tal y como ya se hizo en las pasadas elecciones generales  de este año, esta modalidad de voto se abre a cualquier persona que se encuentre fuera  del país el día de las elecciones. Anteriormente, esta modalidad solo podían  hacer uso los estudiantes en el extranjero y los andorranos con residencia fija fuera del país.

De este modo, y a nivel comparativo, la cifra de solicitudes de voto por correo  se ha incrementado de forma sustancial respecto a las pasadas elecciones comunales  de 2019 cuando se recibieron 139 solicitudes. El dato, en cambio, se asimila bastante  respecto a la registrada en las elecciones generales del pasado mes de abril de este año  cuando 486 personas pidieron ejercer el derecho a voto a través de esta modalidad.

Una vez finalizado el plazo para las solicitudes del voto, el proceso continúa con  el envío del material electoral a todos los electores a los que se les haya autorizado el  voto por correo, a partir del 3 de diciembre. Se les enviarán las instrucciones del  procedimiento de voto, las profesiones de fe de todas las candidaturas de su  parroquia, un juego de papeletas de todas las opciones posibles, un sobre pequeño blanco  sin inscripción, un sobre impreso por la Batllia con la indicación 'Voto por depósito  judicial' y el sobre de devolución con la dirección de la Batllia.

Una vez recibido todo este material, los electores deberán enviar la documentación  necesaria y el voto a más tardar el 12 de diciembre, eligiendo entre las dos  modalidades posibles: entidad de mensajería con servicio internacional (se le  comunicará el día y la hora) o entregarlo a una de sus agencias (se le informará  de las direcciones). En ambos casos, la devolución la deberá hacer el elector personalmente.

Una vez que este llegue el voto a la Batllia, el voto quedará depositado en las mismas  condiciones que los depositados personalmente. Se puede consultar este procedimiento  así como los pasos a seguir para enviar el voto a través de la página web www.votpercorreu.ad.