20 nuevas medidas de ahorro energético en Andorra

08 de septiembre de 2022 a las 08:21h

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado un decreto de 20 medidas de ahorro energético de aplicación obligatoria en la administración general para conseguir "una reducción del gasto en materia energética durante los próximos meses".

En un comunicado, el Gobierno andorrano ha explicado que estas medidas pretenden "sentar la base sólida necesaria para la gestión racional y sostenible de la energía, y el impulso de un modelo energético sobrio".

La ministra de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, Silvia Calvó, ha subrayado la importancia de que "los gestores públicos, la ciudadanía y los responsables de las actividades económicas del país tomen conciencia de la necesidad de adoptar patrones de austeridad" y ahorro energético.

También ha asegurado que a través del ahorro de energía "se podrán garantizar mejores condiciones de cara al invierno", además de limitar el incremento de los precios de la energía.

LIMITACIÓN DE TEMPERATURA

El decreto establece que la temperatura dentro de los edificios no puede ser inferior a los 26ºC durante el verano, ni superior a los 20ºC en invierno, y quedan prohibidas las estufas, ventiladores o aires acondicionados de uso individual.

El Gobierno andorrano también recomienda no utilizar la iluminación artificial en momentos en que haya suficiente luz natural y verificar que las luces estén apagadas antes de irse del lugar de trabajo.

La iluminación exterior, informativa u ornamental, se apagará a las 20 horas, y las luces de navidad funcionarán "como mucho durante el período de compras entre el 1 de diciembre y el 15 de enero".

La ministra ha avanzado que trabaja conjuntamente con los ayuntamientos y los actores económicos para que puedan adoptar medidas similares a las que su ejecutivo ha aprobado este miércoles.

Sobre el autor
EstherFigueroa
unn nameed
Ver biografía
Lo más leído