La 19.ª edición de “Andorra a Taula” reúne a 33 restaurantes y estrena nuevo colaborador

Del 8 al 30 de noviembre, la cita ofrecerá menús de 35 a 70 € con cata de cerveza y aspira a superar los 3.100 menús servidos el año pasado

images (1)
04 de noviembre de 2025 a las 21:31h
Presentación de la 19.ª edición de Andorra a Taula | FOTO: I.M. (ANA)
Presentación de la 19.ª edición de Andorra a Taula | FOTO: I.M. (ANA)

La escena gastronómica nacional vuelve a abrir el apetito con la llegada de la 19.ª edición de Andorra a Taula. Durante la presentación del evento este martes en el Hotel Starc, el director de comunicación de MoraBanc y periodista gastronómico, Josep Lluís Trabal, ha celebrado el buen estado de salud del turismo gastronómico afianzado y “la importancia de esta apuesta común por la gastronomía, que es una manera de apoyar al tejido económico y a los pequeños negocios del país”. Este año, la cita tiene dos novedades, nuevos establecimientos que suman un total de 33 restaurantes esta edición y una nueva colaboración de la mano de Heineken con la incorporación a los menús de la cerveza 18/70 la Rubia, también sin alcohol.

Durante la presentación, que también ha contado con la presencia del director general de IDPA, Arnaud Olive y el gestor de operaciones y ventas de Heineken, Ivan Estela; el presidente de la Unión Hotelera de Andorra, Jordi País, ha subrayado que la iniciativa es “una de las citas gastronómicas más consolidadas del país” y ha celebrado que este año se haya incrementado la participación. “El año pasado se sirvieron más de 3.100 menús, y superar esta cifra sería todo un éxito”, ha afirmado. París también ha agradecido el apoyo de Andorra Turismo, que ayuda a posicionar el evento en el ámbito internacional y refuerza la imagen de un país que vive la gastronomía con pasión. Organizado por la Unión Hotelera de Andorra, el evento se celebrará del 8 al 30 de noviembre y coincidirá con la campaña ‘Shop in Andorra’, con el objetivo de reforzar la gastronomía como motor turístico y eje identitario del país.

Trabal ha recordado que Morabanc colabora con Andorra a Taula desde hace años y que este año el evento cuenta con un nuevo aliado: ITPA Alimentació, distribuidor del grupo Heineken, que se incorpora como socio principal con su cerveza 18/70. Según Olive esta colaboración es “una apuesta por apoyar a la hostelería y acompañar al sector en su evolución”. Por otro lado, Estela, de Heineken, ha remarcado que la 18/70 “es una cerveza nacida en Donosti con vocación gastronómica, de cuerpo intenso pero de paso fácil, que marida a la perfección con la cocina de alta montaña y de temporada que ofrece Andorra”.

Esta edición de Andorra a Taula reúne una gran variedad de cocinas y estilos, desde las propuestas tradicionales hasta la creación más contemporánea, como el Beç Restaurant que presenta un huevo de gallina ecológico cocido a baja temperatura con migas de pastor y sobrasada braseada; el Restaurant Tòpic, con una cocina de proximidad con un carpaccio de pies de cerdo con dados de boniato asado, piñones y vinagreta; o el centro de ocio Unnic, con unas alcachofas en texturas y parfait de foie-gras, una propuesta de alta cocina que refleja el nivel de exigencia del evento, han detallado. El Hotel Isard apuesta por la calidez de los sabores de otoño con un arroz de ceps y escalope de foie-gras, mientras que el Hotel Starc con el Restaurant Coure reafirma su compromiso con la cocina elegante y de producto con platos como el filete Wellington o el bacalao con col y alioli de ajo negro.

Los menús de esta edición, que oscilan entre los 35 y los 70 euros, incluyen la degustación de una cerveza 1870 o su versión sin alcohol. El folleto con toda la información de los restaurantes se puede encontrar en formato físico en los establecimientos participantes o descargar en formato digital en la web de la Unión Hotelera de Andorra.

Como en ediciones anteriores, Andorra a Taula quiere ser una invitación abierta a residentes y visitantes para descubrir los sabores de la cocina andorrana en un momento del año en que el otoño invita a disfrutar del producto local. Los organizadores han destacado el esfuerzo de los equipos de cocina y de sala, así como el papel de todos los establecimientos que, año tras año, mantienen viva una cita que ya es un referente en el calendario gastronómico del país. 

“Una velada gastronómica siempre viene bien y ayuda a que esta noche de más que pernoctas pues la disfrutes con algún restaurante de Andorra”, ha reconocido Paris, apuntando a los datos de pernoctación tan “optimistas” del verano.

Sobre el autor
images (1)
ANA
Ver biografía
Lo más leído