El Área de Museos y Monumentos del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes presenta las actividades asociadas a la iniciativa ‘Caña en los museos’ y que se celebrarán en los equipamientos gestionados por el Gobierno entre marzo y junio de 2024. El objetivo es ofrecer experiencias variadas en temática y formato para dinamizar los museos a través de actividades que permitan el disfrute, el aprendizaje y la reflexión. De esta manera, ‘Caña en los museos’ se convierte en el marco para el intercambio de conocimientos entre los asistentes, los profesionales que intervienen en las actividades y las colecciones de los museos.
Del conjunto de actividades previstas para esta temporada primaveral destacan, entre otras, la visita a Casa Museo Arenys-Plandolit tras la renovación de la vitrina que contiene la vajilla de la familia, la visita en clave de género del Museo del Automóvil y la charla a cargo del periodista Jordi Borràs sobre el auge de la extrema derecha.
Por otro lado, la semana antes a la celebración de Sant Jordi, desde el Área proponen un conjunto de actividades relacionadas con la literatura –bajo el lema, ‘Semana de literatura en los museos’– para celebrar esta festividad: una charla-diálogo con Iñaki Rubio, una ruta literaria y dos actividades familiares.
Además, este año se reanudan las Jornadas de arte románico, que tuvieron buen recibimiento en las ediciones precedentes, y que se organizan por tercera vez, con una exposición de Mar García, una charla a cargo de Íngrid Forell, una visita nocturna a la iglesia de San Serni de Nagol y una actividad familiar.
Finalmente, como es habitual, con motivo del Día internacional de los museos, que se celebra el 18 de mayo, la entrada a los museos gestionados por el Gobierno será gratuita.
Para participar en las actividades es necesario reservar al teléfono +376 836 908 o a la dirección electrónica [email protected]. Asimismo, las actividades son gratuitas para poseedores del Carné Joven.
Consulta la programación completa de la nueva edición de ‘Caña en los museos’ primavera 2024:
-‘Viaje sensorial al mundo del té’. A cargo de Andrés & Wang Associats. Sábado 2 de marzo, a las 12 h, en Casa Rull, precio 6 €.
-‘¡Mujer al volante, peligro constante! Rompiendo mitos’. Visita en clave de género. Jueves 7 de marzo, a las 18 h, y sábado 9 de marzo, a las 16 h, en el Museo Nacional del Automóvil, actividad gratuita.
-‘Diseña tu vajilla. Taller para niños’. Sábado 16 de marzo, a las 12 h, en el Museo Casa de Arenys-Plandolit, actividad gratuita.
-‘Lujo en la mesa, las vajillas de la familia Arenys-Plandolit’. Visita guiada y cata. Sábado 16 de marzo, a las 17 h, en el Museo Casa de Arenys-Plandolit, actividad gratuita.
-‘En busca de los huevos de pascua’. Actividad para niños. Sábado 30 de marzo, tarifa y horario habitual, en el Museo Casa de Arenys-Plandolit y el Espacio Columba.
Semana de literatura en los museos
-‘De Picasso a Pau de Montclar: un viaje románico’. A cargo del escritor Iñaki Rubio, autor de Pau de Montclar. Picasso en el Pirineo. Martes 16 de abril, a las 19 h, en el Espacio Columba, actividad gratuita.
-‘Ruta literaria. Andorra vista por los viajeros’. Jueves 18 de abril, a las 18 h, salida desde la Casa del Valle, actividad gratuita.
-‘Relatos de habitaciones’. Taller para familias. Sábado 20 de abril, a las 12 h, en el Museo Casa de Arenys Plandolit, actividad gratuita.
-Cuentacuentos infantil. Sábado 20 de abril, a las 16 h, en La Farga Rossell, actividad gratuita. -Visita nocturna a Casa del Valle. Sábado 27 de abril, a las 19 h, en Casa del Valle, actividad gratuita.
-Celebración de la Ruta del hierro en los Pirineos, 3, 4 y 5 de mayo. Más información: www.rutadelferroalspirineus.ad
-Concierto de la coral Carol en Musique. Sábado 4 de mayo, a las 12 h, en el Espacio Columba, actividad gratuita.
-‘La extrema derecha en la Europa del siglo XXI’. Charla a cargo del periodista Jordi Borràs. Jueves 9 de mayo , a las 19 h, en La Farga Rossell, actividad gratuita.
-‘Noche de museos’ – sesión de DJ a cargo de J. Holt. Sábado 11 de mayo, a las 20 h, en el Espacio Columba, actividad gratuita.
Tercera edición de las Jornadas de Arte Románico
-Inauguración de la exposición del artista Mar García Olmo, grabados que reinterpretan las pinturas de Santa Coloma. A partir del martes 15 de mayo, en el Espacio Columba, actividad gratuita.
-Charla ‘Vírgenes románicas’, a cargo de la restauradora Íngrid Forell. Jueves 16 de mayo, en el Espacio Columba, a las 19 h.
-Visita nocturna a la iglesia de San Serni de Nagol. Viernes 17 de mayo, a las 19 h, actividad gratuita.
-‘La clave de Santa Coloma’. Juego de pistas. Sábado 18 de mayo, a las 12 h, en el Espacio Columba, actividad gratuita.
-‘Actividad física, cultura o mitos?’ A cargo de Dama, preparador personal. Jueves 30 de mayo, a las 19 h, en La Farga Rossell, actividad gratuita.
-‘Cócteles vintage’ en el Museo Casa de Arenys-Plandolit, a cargo de Hocine Hociane, maestro coctelero. Martes 4 de junio, a las 19 h, en el Museo Casa de Arenys-Plandolit, precio 6 €, para mayores de edad.