El Auditorio Nacional de Andorra en Ordino ha acogido este domingo a las 12 horas del mediodía el tradicional Concierto de Meritxell.
Un recital organizado por la Fundación ONCA que ha tenido la música barroca como protagonista.
“Es una propuesta que me hicieron y, como especialista en este estilo, pensé que trabajar las danzas, el hilo conductor de este programa de orquesta, tenía mucho sentido, especialmente por la formación de los jóvenes músicos”, ha explicado la concertino directora invitada, Alba Roca, minutos antes de la actuación quien también ha añadido que, en este tipo de danzas, la articulación del arco es muy concreta.
“Organizar este concierto ha sido una gran aventura.
Además, creo que es esencial mantener el Concierto de Meritxell como tradición.
Las buenas tradiciones no deben perderse porque los conciertos y la música son alimento tanto para quienes tocan como para quienes escuchan” ha añadido, Roca.
El concierto, titulado ‘Las naciones musicales del barroco’, ha contado con jóvenes músicos de la Joven Orquesta de Cámara JONCA.
“Nos hemos preparado durante dos fines de semana, donde hemos estado ensayando varias horas durante la mañana y la tarde” ha explicado, el violinista, Jordi Carro.
“Nos hemos preparado durante dos fines de semana, con ensayos intensivos tanto por la mañana como por la tarde” ha explicado, el violinista, Jordi Carro.
“Ha sido una experiencia muy enriquecedora interpretar música de otra época.
Esperamos que el público haga el viaje que proponemos, recorriendo países como Italia, Francia, Inglaterra y Alemania. Deseamos que disfruten de la música y de las armonías tanto como lo hacemos nosotros cuando tocamos” ha añadido, el joven músico.
El repertorio, de hecho, ha incluido piezas como la ‘Sonata XIII’ de G. Gabrieli, ‘Le bourgeois gentilhomme’ de J.B. Lully, una selección de ‘The Fairy Queen’ de H. Purcell, y ‘l’ouverture Wassermusik’ de G.Ph.
Telemann.
Roca, nacida en en 1972, estudió violín con Eva Graubin, Sergio Prieto y Corrado Bolsi.
Posteriormente, profundizó en la interpretación barroca en el Departamento de Música Antigua del Conservatorio Superior de París, recibiendo clases de especialistas de renombre como François Fernandez, Daniel Cuiller, Enrico Gatti, Jean Tubery y Patrick Cohen, entre otros.