martes, 24 de junio de 2025
És notícia

El tiempo de corte medio por cliente fue de solo 6,82 minutos en 2023

Foto del avatar

El tiempo de interrupción del suministro eléctrico en 2023 se ha situado en 6,82 minutos de media por cliente, con un total de 8.849 clientes afectados. El cálculo se hace mediante la fórmula del índice TIEPI (Tiempo de interrupción equivalente de la potencia instalada), un estándar que tiene en cuenta el tiempo durante el cual no ha sido posible alimentar la potencia instalada, sea por interrupciones fruto de averías, como de paros programados. De hecho, durante 2023 se realizaron 34 cortes por intervenciones programadas, que han representado más del 75% del total, y solo 11 cortes por incidentes.

Esta cifra se sitúa entre las mejores de los últimos años. Concretamente es el cuarto mejor valor desde 2010. En comparación con 2022, en 2023 hubo aproximadamente los mismos cortes, pero el tiempo de corte ha sido notablemente inferior (en 2022 fue de 16,84 minutos). Los datos muestran la buena calidad del suministro eléctrico de FEDA, uno de los elementos mejor valorados por la clientela año tras año.

De hecho, los valores son muy inferiores a los de los países del entorno, lo que sitúa a Andorra con una muy alta calidad del servicio, manteniendo la competitividad de las tarifas respecto a los estados vecinos. Por ejemplo, el tiempo de corte de Endesa, una de las eléctricas más grandes de España, se situó en 2022 por encima de los 54 minutos (según su memoria de sostenibilidad) y en países como Estados Unidos, los cuales tienen unas casuísticas muy diferentes en cuanto a extensión, población y sistema eléctrico, llegaron el mismo año a superar las 5 horas (según la Administración de Información Energética del país norteamericano).

En cuanto a la distribución mes a mes, junio y noviembre fueron los meses con más tiempo de interrupción del servicio (1,748 y 1,269 minutos respectivamente), mientras que mayo fue el mes con un mejor valor (sólo 0,015 minutos de corte).

FEDA realiza mantenimientos preventivos y correctivos, formaciones y guardias de personal, así como inversiones en tecnología, para que sea posible mantener esta calidad de servicio.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Una exposición de Frida Kahlo tiene lugar en las calles de Escaldes-Engordany

Siguiente noticia

Alpicat reformará y ampliará su Biblioteca a partir de marzo

Noticias relacionadas