El acuerdo de asociación entre Andorra y la Unión Europea cuenta con el apoyo político de todos los Estados con los que el Gobierno se ha reunido durante los últimos años y también con los que está manteniendo encuentros esta semana en el marco de la 79ª asamblea general de las Naciones Unidas.
Así lo ha asegurado este jueves desde Nueva York el jefe de Gobierno, Xavier Espot, en un encuentro telemático con los medios de comunicación que ha servido para hacer el punto de las jornadas de trabajo que tanto él como la titular de Asuntos Exteriores, Imma Tor, están llevando a cabo a lo largo de estos días.
Así, Espot ha querido poner de relieve la importancia que supone para el Principado recibir el apoyo político de los países en un momento en el que ya han finalizado las negociaciones con Europa.
Ahora, sin embargo, el texto final se encuentra en fase de análisis técnico “y todavía no nos pueden trasladar nada más concreto que no sea el apoyo político indefectible hacia este acuerdo de asociación”.
De este modo, el jefe de Gobierno ha manifestado que las decisiones que se adopten a partir de ahora en la tumba de la aproximación a Europa, tanto sobre la naturaleza jurídica como sobre el contenido concreto, “dependen mucho del matiz político que se le quiera dar”.
Por lo tanto, aunque puedan haber “recomendaciones técnicas”, “la decisión final será política”.
En este sentido, ha añadido que por ahora se están hablando “cuestiones de detalle” que, sea como sea, “no ponen en riesgo ni en entredicho el conjunto ni las líneas maestras del proyecto”.
El desplazamiento del jefe de Gobierno a Nueva York también servirá para que este viernes se reúna con el cardenal Pietro Parolin, con el que está previsto hablar de toda una serie de temas entre los que no faltará la cuestión del aborto o el reciente nombramiento del obispo coadjutor.
Precisamente, en relación con la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, Espot ha recordado que el Gobierno se fija como fecha máxima esta legislatura, “pero si queremos tener esta cuestión resuelta antes de finales de legislatura el año que viene tenemos que empezar a poner hilo a la aguja y tener un texto no solo escrito, sino relativamente consensuado” que también encuentre un encaje con el servicio del SIAD.
Espot también ha avanzado los temas que tratará durante su intervención en la 79ª asamblea general de las Naciones Unidas, donde Andorra hará un llamamiento al paro de los conflictos armados que están activos actualmente y abogará por el multilateralismo “como el único recurso válido para encontrar una paz duradera en el mundo”.
Otros temas a los que hará referencia el jefe de Gobierno estarán relacionados con la lucha contra el cambio climático y “el rol ejemplar” del Principado en este sentido, así como los esfuerzos del país en la transformación digital “y todas las iniciativas que estamos llevando a cabo a nivel nacional”.
En definitiva, ha añadido, hará “un repaso del punto de vista de nuestro país respecto de los grandes retos globales y qué estamos haciendo a nivel nacional para ejercer este rol de ejemplaridad”.
Finalmente, y tras repasar las sesiones de trabajo que se han mantenido durante la semana, ha explicado que antes de regresar al Principado está previsto un encuentro con Mónaco y San Marino -donde se abordará la cuestión del acuerdo de asociación- y también se reunirá con el secretario general de las Naciones Unidas para hacer el punto de la situación de la labor que Andorra realiza en este organismo.
Posteriormente, el jefe de Gobierno se reunirá con el presidente de la asamblea general.
Primer encuentro con el primer ministro de Portugal Por otro lado, el jefe de Gobierno se ha reunido este jueves con el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro.
Se trata del primer encuentro que mantienen los dos mandatarios, durante el que han hablado del arraigo de la numerosa comunidad portuguesa residente en Andorra y la participación activa en la vida social y cultural del país.
Ambos se han felicitado, en este sentido, por el retorno del consulado general de Portugal a Andorra, un servicio que reforzará aún más los vínculos entre los dos Estados facilitando los trámites consulares y mejorando la vida cotidiana de la comunidad lusitana establecida en el Principado.
La semana pasada, de hecho, el Gobierno aprobó el exequátur del nuevo cónsul general, Duarte Nuno Gonçalves Jorge Pinto. Espot ha agradecido la visita del ministro de Asuntos Exteriores a Andorra con motivo de la inauguración de este consulado.
Xavier Espot y Luís Montenegro se han encontrado para abordar y reforzar los diferentes ámbitos de cooperación y han tenido ocasión de comentar la actualidad política, económica y social de los dos países.
Espot, que ha celebrado con el primer ministro de Portugal la conmemoración, el próximo diciembre, de los 30 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Andorra y Portugal, ha trasladado el apoyo y la solidaridad de Andorra a Portugal por los incendios que están asolando el país.
El primer ministro portugués ha mostrado interés por el proceso de acercamiento de Andorra a la Unión Europea y por el calendario previsto hasta la celebración de la consulta ciudadana.
El mandatario ha expresado la oportunidad que representa para Andorra el Acuerdo de asociación en el desarrollo económico y social de las próximas décadas.
El jefe de Gobierno ha agradecido el apoyo de Portugal en este proceso clave para el futuro de Andorra.
Los dos mandatarios se han emplazado a encontrarse en la XXIX Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en la ciudad de Cuenca en Ecuador, el próximo mes de noviembre.
Spotify a felicidad Montenegro por el nombramiento, hoy, del secretario general adjunto de la SEGIB, el portugués José Frederico Viola de Drumond Ludovice.
Reunión con el primer ministro de Kosovo, Albin Kurtin Este jueves el jefe de Gobierno también ha mantenido otras reuniones al más alto nivel.
Xavier Espot se ha encontrado con el primer ministro de Kosovo, Albin Kurtin , y la ministra de Asuntos Exteriores y de la Diáspora de Kosovo, y segunda viceprimera ministra, Donika Gërvalla-Schwarz.
Ambas delegaciones han compartido los grandes retos y prioridades de los dos países, así como la cooperación en los ámbitos bilateral y multilateral.
Agenda de la ministra de Asuntos Exteriores La ministra de Asuntos Exteriores, Imma Tor, por su parte, se ha entrevistado con su homóloga de Kirguizistán, Jeenbek Kulubaev.
Ambas han tratado sobre la importancia de visibilizar la vulnerabilidad de los territorios de montaña ante el cambio climático y se han emplazado a mejorar y reforzar la comunicación bilateral entre ambos países, a nivel político y técnico, en este ámbito.
La agenda de la ministra Tor de este jueves se ha iniciado con el desayuno de trabajo, ofrecido por Ecuador, Secretaría Pro Tempore de la Cumbre Iberoamericana a los ministros de Asuntos Exteriores.
Durante la reunión se han tratado los principales puntos de discusión y los objetivos marcados por la Comunidad Iberoamericana de cara a la próxima Cumbre que tendrá lugar en el mes de noviembre en la ciudad de Cuenca.
Andorra ha apoyado la elección de la próxima Secretaría Pro Tempore, que ostentará España.
En su intervención, la ministra ha expresado el decidido compromiso de Andorra con el multilateralismo y especialmente con la Conferencia Iberoamericana.
“Solo uniendo esfuerzos -ha dicho Imma Tor- trabajando juntos y de manera concertada, seremos capaces de hacer frente a los múltiples retos de la región y así avanzar hacia un mundo más próspero y sostenible para todos”.