martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Protección Civil activa una prealerta por el aumento del peligro de aludes a nivel 4

Foto del avatar
himalaia

El departamento de Protección Civil ha activado una prealerta por peligro de aludes fuerte en todo el país después de que el Servicio Meteorológico haya publicado la actualización del boletín de peligro de aludes indicando un peligro 4 (peligro fuerte) sobre una escala de 5. En este sentido, el boletín indica que este viernes por la mañana llegará un frente proveniente de la perturbación ‘Martinho’ que dejará lluvias hasta los 2.500 metros durante la mañana que se volverán tormentosas al mediodía, cuando la cota de nieve bajará repentinamente a los 1.500 metros. Debido a las precipitaciones que se prevén en forma de lluvia se ha elevado el peligro de aludes a partir de este jueves por la tarde y hasta el viernes por la tarde a nivel 4.

Asimismo, la entrada del aire frío a partir del mediodía generará convección de que puede dejar actividad eléctrica, precipitaciones intensas y ráfagas de viento más intensas que pueden llegar a los 70 km/h en los fondos de valle y 120 km/h en las cumbres. Este cambio de tiempo repentino del viernes al mediodía irá acompañado de un descenso de la temperatura y la cota de nieve hasta los 1.500 metros, aunque por la tarde remontará a los 1.800, con precipitaciones más débiles y dispersas. Se pueden acumular cantidades de precipitación de entre 20 y 30 mm, buena parte de los cuales se acumularán con el episodio intenso del mediodía.

Con la prealerta, el departamento de Protección Civil recomienda que se limiten las actividades y salidas a la montaña y que se prioricen los recorridos habilitados por las estaciones de esquí. En caso de realizar alguna actividad fuera pista, hay que planificar la ruta según las condiciones de la nieve y la exposición del recorrido, ir equipados con el material de seguridad (DVA, pala, sonda) y extremar las precauciones.

De forma preventiva, y tras las fuertes nevadas, este pasado fin de semana desde el Área de Conservación y Explotación de Carreteras (COEX) ya se activaron los planes de actuación para hacer tiros preventivos de aludes en las zonas más expuestas del territorio (Arinsal-Les Fonts, Soldeu-Guardiola, Arcalís y Ransol). El servicio se mantiene alerta ante la evolución meteorológica por si es necesario realizar algún otro tipo de actuación.

Finalmente, durante las precipitaciones más intensas, se recomienda limitar los desplazamientos y extremar las precauciones en la carretera. Se puede consultar toda la información relacionada con los consejos de Protección Civil en la web del departamento y el estado de las carreteras a través de la aplicación de Movilidad, así como la previsión meteorológica y de aludes en la web y aplicación del Servicio. Actualmente los departamentos del Gobierno pertinentes (Servicio Meteorológico, Protección Civil, COEX, Movilidad y Cuerpos Especiales) permanecen atentos a la evolución de las previsiones.

Suspensión del esquí escolar

Ante esta previsión meteorológica, el ministerio de Relaciones Institucionales, Educación y Universidades ha cancelado el esquí escolar de la jornada del viernes. Los alumnos que no llevarán a cabo la actividad extraescolar son los de las escuelas de primaria siguientes: la andorrana de Andorra la Vella, de la Massana, de Ordino, del Pas de la Casa y de Escaldes; de la escuela francesa de Escaldes, de Andorra, de Canillo y de Encamp; y el Colegio María Moliner.

Esta tarde el Servicio de Esquí Escolar avisará a las familias inscritas en el servicio de avisos por SMS.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Aplazada la calçotada popular de Valls en Andorra hasta el 6 de abril

Siguiente noticia

La paera jefe de Balaguer se reúne con la consellera Parlon

Noticias relacionadas